Quantcast
Channel: Artículos del Blog sobre Tipografías • SiloCreativo
Viewing all 119 articles
Browse latest View live

4 Tipografías Gratis para dar Creatividad a tu Logotipo

$
0
0

Ya sabéis que nos encanta hablar de Google Font y de sus combinaciones y que todos los momentos son buenos para usarlas. Son nuestras favoritas para web, pues si escoges la adecuada sabes que vas a tener legibilidad y creatividad!

De todas maneras, hoy no nos toca hablar de Google Font sino de tipografías creativas y originales perfectas para logotipos, láminas tipográficas, carteles… Todo aquello en lo que no prime la legibilidad y sobre todo queramos darle un toque original y creativo.

Como ya he dicho en varias ocasiones, para un logotipo, siempre que se pueda, es una muy buena opción recurrir a una tipografía premiun, consiguiendo así, algo de exclusividad. Pero como esto no siempre es posible, la lista de tipografías que os traemos hoy, cumplen perfectamente su función y seguro que se encargan de dar a tu logotipo el aire que necesitan.

Como veréis a continuación hemos querido compartir tipografías de distintos estilos, serif, sans serif, a mano… Porque entendemos que una de las principales decisiones que tomamos, al diseñar un logotipo es el estilo que queremos imprimirle al mismo.

De la misma manera, si estamos hablando de una lámina tipográfica, debemos decidir las combinaciones tipográficas que nos ayuden a imprimir más fuerza al mensaje que queremos transmitir. Al igual que los colores, ya sea de ilustraciones o imágenes nos van ayudar a potenciar nuestro mensaje, la decisión de la tipografía será la encargada de imprimir al mensaje el carácter que buscamos.

Así, hoy vamos a compartir 4 tipografías gratuitas que desprenden originalidad y creatividad!

Aquino

aquino-tipografia-descarga-gratuita

DESCARGAR TIPOGRAFÍA AQUINO

Si buscas una tipografía con fuerza, aquí la tienes! De grandes dimensiones te gustará por su creatividad y te quedarás con ella por sus detalles. Cada uno de sus caracteres posee detalles que lo hacen especial y la letra “O” viene acompañada de unas características especiales. Perfecta par un logotipo singular.

Además si quieres ampliar con caracteres más singulares tienes la opción de pago, por la que podrás descargar más tipos dentro de la misma familia.

Metafors

tipografia-metafors-descarga

DESCARGAR TIPOGRAFÍA METAFORS

Si buscas una tipografía estilo a mano, esta es la tuya. Al igual que algunas que vimos para escribir números, su trazo fino y elegante la hace perfecta para una frase corta o un logotipo relacionado con lo infantil y/o creativo.

Sus trazos irregulares le dan un carácter desenfadado y divertido. Por ponerle un “pero”, hay que tener cuidado pues el trazo es muy fino y podría no ser legible dependiendo del fondo que estemos usando.

Kurbanistika

tipografia-kurbanistika-descarga-gratuita

DESCARGAR TIPOGRAFÍA Kurbanistika

Si el mensaje no es tan importante como crear un diseño visual, esta es tu tipografía. Todos los caracteres son especiales y tienen características que lo diferencian del anterior. Como veis la legibilidad es muy baja, por lo que es recomendable para un logotipo, o palabras especificas, no para un mensaje largo (En este caso hemos usado un mensaje largo porque queríamos ver el efecto).

A la tipografía le sobra creatividad y originalidad por lo que hay que saber usarla y que no se nos vaya de las manos! 😉

Sequel

tipografia-sequel-descarga-gratuita

DESCARGAR TIPOGRAFÍA SEQUEL

En una primera visual podría pasar por una tipografía común, pero no es así. Además de sus bordes redondeados que le dan fluidez, posee unos caracteres especiales que le dan ritmo y la hacen singular.

Quizá para un logotipo no es tan singular, pero sí que es perfecta para transmitir un mensaje y poner énfasis en ciertas palabras o caracteres.

Como veis hay para todos los gustos. Solo tenéis que escoger la que mejor se adapte a vuestras necesidades, aunque recordad, son gratuitas, por lo que podéis descargarlas y probar! 😉

A mí me da que alguna nos va a acompañar en el calendario de Junio… Pero no adelantemos acontecimientos…

La entrada 4 Tipografías Gratis para dar Creatividad a tu Logotipo aparece primero en Silo Creativo.


Calendario descargable: Junio 2016

$
0
0

Read this article in English

Como cada primero de mes, compartimos nuestro calendario descargable gratuito! No podía ser de otra manera, Junio viene cargado de colores veraniegos para ir calentando motores y aumentar (más si se puede) nuestras ganas de vacaciones…

Y es que aunque Junio no es el mes de verano por excelencia, siempre nos recuerda que al final de mes acabábamos el cole y era cuando comenzaban las vacaciones. Estos recuerdos no hacen más que aumentar las ganas de coger la toalla e ir a la playa!

Hablando de playa, uno de los momentos que mas me gustan del un largo día veraniego es el atardecer. Ese momento en el que el calor calma y vemos como el sol se va escondiendo con la tranquilidad y casi certeza de que lo volveremos a ver al día siguiente…

Si además ese atardecer es en la playa viendo como el sol se esconde tras el mar… qué más podemos pedir!! Como a nosotros nos toca trabajar en este mes de Junio, esperamos que al menos al mirar el calendario, nos transmita esa calma y tranquilidad para pensar, que cada día Julio está un día más cerca 😉

Combinación de colores

La elección de colores se ha basado en una gama de colores veraniegos. Partimos del naranja, el color del atardecer por excelencia, con la aparición del amarillo que da brillo, pero sin perder la sensación de calma que buscamos. De esta manera combinamos el naranja con su triada el verde y el azul. Una combinación con mucha fuerza, pero en el que predominan el verde y el naranja, usando solo el azul para pequeños detalles.

El resultado, calma y tranquilidad, pero con la predominancia del naranja, que implica cambio, el día de se va y comienza la noche y en el proceso, encontramos el naranja.

Combinación tipográfica

Como ya os adelantamos para el calendario de Junio, hemos utilizado una de las tipografías que compartíamos esta semana “Kurbanístika” en combinación con una Google Font conocida por todos nosotros Lato. Como ya dijimos, la tipografía Kurbanistika posee unos caracteres creativos y originales que la hacen perfecta para compartir ciertas palabras como es el caso de Junio. En este caso su falta de legibilidad no es un problema, pues buscamos el carácter creativo de la misma.

A la vez, la combinamos con Lato, que destaca por sus trazos elegantes, una sans serif que le da un punto de serenidad.

Esperamos que os guste y que os acompañe vuestras tardes veraniegas!

calendario-junio-2016-disenado-silocerativo

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Junio 2016 aparece primero en Silo Creativo.

Juegos tipográficos: ¿Que Palabra se esconde?

$
0
0

Hay muchos tipos de tipografías: creativas, originales, elegantes… y con distintas funciones: para títulos, párrafos, carteles…. Normalmente las usamos dependiendo de lo que queremos expresar con ellas. Analizamos el sentido del texto y lo que queremos conseguir y dependiendo de esto escogeremos una tipografía o otras.

Pero hay otras veces que las tipografías pueden hablar por si solas. De la misma manera que a veces no hay que ver algo completo, para saber que estamos viendo o sobre que estamos hablando, también, podemos jugar con las tipografías de manera que aunque el texto no esté completo, podemos entender, por lo que visualmente representan, que es lo que queremos transmitir.

A veces sin darnos casi cuenta, lo hacemos cuando diseñamos una lámina descargable. Solemos escoger un entorno en el que la frase refuerce su sentido, ya sea con el uso de imágenes y colores, pero también podemos escoger una tipografía que transmita aquello que queremos decir con la frase. Las palabras tienen mucha fuerza, solo hemos de hacer una combinación que potencie nuestro mensaje.

Quizá es algo que vamos olvidando con el paso del tiempo, pero de pequeños era muy común el uso de caligramas, para hacernos explorar nuestra imaginación y conseguir que nuestra cabeza rellenara los huecos que faltaban. Es un juego visual al que podemos sacarle mucho partido a la hora de diseñar. Si escogemos la tipografía adecuada y una palabra que se adecue con ella, solo hemos de dejar volar un poco nuestra imaginación.

Por eso, hoy quería compartir con vosotros el trabajo de este director creativo, Ji Lee, el cual ha escogido distintas palabras, que como podréis ver están incompletas, pero las cuales se entienden a la perfección sin necesidad de que los caracteres aparezcan completos.

Con este tipo de juegos visuales, conseguimos además que el usuario no sea un simple espectador sino que se sienta participe. Hoy os traigo algunos ejemplos, pero seguro que encontráis muchos más.

Espero que os gusten y sobre todo que os hagan expandir un poquito la mente!

tipografia-juego-original

tipografias-divertidas-originales

tipografias-divertidas-originales

juegos-tipografias-originales

tipografia-creativa-mensaje

palabras-mensajes-juegos-visuales

tipografias-juegos-visuales

La entrada Juegos tipográficos: ¿Que Palabra se esconde? aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Julio 2016

$
0
0

Read this article in English

Ahora ya sí que podemos decir que estamos en verano!!Con la entrada de Julio se despejan las dudas y la temporada de playa se abre! Ya sabemos lo que gusta en general la playa y la piscina en esta época, pero también sabéis lo que en Silo Creativo nos gustan las noches estrelladas y poder disfrutar de ellas en su pleno esplendor.

Que mejor manera que hacer una acampada en la luna y poder observar el cielo sin contaminación lumínica. Nosotros ya hemos reservado nuestro sitio en un lugar privilegiado y solo nos queda esperar que pase una estrella fugaz y poder pedirle que se cumplan todos nuestros deseos.

Combinación de colores

Ya que el foco principal del calendario es una noche estrellada, el color que predomina no puede ser más que el azul. En este caso tomamos una tonalidad muy oscura a la que le aplicamos distintos degradados. Ante tal oscuridad nos gusta introducir algunos colores brillantes como el rosa que le den un punto de creatividad.

Por otra parte también aparecen el verde y el amarillo (de una manera anaranjada) entre otros, para ampliar la combinación tétrada. Una combinación de colores vibrante en las que las estrellas no perdieran protagonismo en la inmensidad del cielo.

Combinación tipográfica

Como sabéis, solemos optar por una combinación de una tipografía muy creativa para el título y una serif o sans serif (que suele ser una Google Font) para los días de la semana. De esta manera creamos contraste e intensidad y conseguimos dar más legibilidad al texto, que al final es lo que nos interesa.

En este caso, para Julio hemos optado por la tipografía Aquino, que la vimos en este artículo, en la que algunos caracteres son muy creativos y dan un toque distinto a las palabras. Para los días del año nos vamos a la tipografía Catamaran una Google Font Sans serif de la que ya hemos hablado en otras ocasiones y cuyos caracteres tiene un toque divertido.

Solo nos falta descargarlo y comenzar a disfrutar de las noches de verano!

Feliz verano!!

calendario-descargable-julio-2016-silocreativo

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Julio 2016 aparece primero en Silo Creativo.

4 Tipografías de Descarga Gratuita muy Creativas

$
0
0

Ya sabéis que nos encantan las Google Font, tipografías perfectas para usar en web y en multitud de proyectos gráficos. Pero también, de vez en cuando nos dejamos enamorar, por algunas tipografías originales y creativas, que quizá no gusten a todos pero que si eres entre los elegidos, no puedes hacer más que descargarlas y usarlas una y otra vez.

La última vez que hablábamos de estas tipografías las recomendábamos para un logotipo, y es que pueden ser una gran idea si no queremos invertir en tipografías premium escoger alguna con toques de creatividad y que no sean tan conocidas. Pero como podéis ver, son un gran recurso para muchos más usos.

También se, que cuanto más se comparten mas difícil son de escoger, pero en la variedad está el gusto y siempre es bueno tener un buen (y gran) cajón de sastre. Solamente has de guardarlas a mano, para que no se pierdan en el olvido! 😉

Las que hoy os propongo tienen cada una un estilo distinto, para que así, busques el estilo que busques puedas encontrar la que se adapte a ti. Además las combinaremos con algunas de las imágenes gratuitas que puedes descargar en estos bancos de imágenes.

Espero que os gusten y que las descarguéis!

Peace Sans

Además de por su carácter divertido y original, con un grosor fuera de lo normal y unas curvas no apta para todos, me encanta que cuente con todos los caracteres y números, en mayúsculas y minúsculas, además de incluir también la “letra ñ”. Al ser un carácter que no existe en todos los idiomas, muchas de las tipografías no lo tienen, por lo que cuando encontramos una que sí que lo incluye, es digna de mención.

Así, creo que más completa no puede ser, por lo que es perfecta para una lámina, un cartel o un logotipo. Me encanta su carácter veraniego!

tipografia-descarga-gratuita-original

DESCARGAR TIPOGRAFÍA PEACE SANS

Sanek

Tipografía con un carácter vintage, pero con algún que otro detalle que la diferencian de de otras ya vistas, y estilo a mano, de manera que sus trazos son irregulares. A diferencia de la anterior, hay que tener en cuenta que solo está en mayúsculas y que aunque si que cuenta con los números, no tiene algunos de los caracteres así como la letra ñ.

Me recuerda a una tipografía del oeste, pero con unos trazos más actuales y creativos, perfecta para superponer a una fotografía mas rustica o de un paisaje natural.

tipografia-sanek-creativa

DESCARGAR TIPOGRAFÍA SANEK

Anurati

Es quizá la tipografía más creativa y original de todas las de la lista y por lo tanto, no apta para todo. En ella solo podemos encontrar las letras en mayúsculas, faltan incluso los números.

Sin embargo, lejos de limitarnos, nos da un gran abanico de posibilidades. Hay que tener en cuenta que sus caracteres incompletos, limitan la legibilidad, por lo que hemos de tener muy en cuenta para que la vamos a usar. Siendo perfecta, por ejemplo, para realizar un mensaje corto o para crear juegos visuales.

tipografia-anurati-descarga-gratis

DESCARGAR TIPOGRAFÍA ANURATI

Selima

Como en toda buena lista de tipografías creativas, no podía faltar una estilo a mano perfecta para el lettering que tan tendencia es en este momento. Ya la necesites para un logotipo, una lámina… La tipografía Selima es muy versátil.

Además, al igual que la Peace, incluye todos los caracteres en mayúsculas, minúsculas, números, caracteres especiales y la letra “ñ”, ¿Podemos pedir más? Tenemos todo lo que buscamos solo a un click de descarga.

descarga-gratis-selima

DESCARGAR TIPOGRAFÍA SELIMA

Espero que os hayan gustado y por supuesto que las descarguéis y aparezcan en vuestros diseños veraniegos! 😉

La entrada 4 Tipografías de Descarga Gratuita muy Creativas aparece primero en Silo Creativo.

Calendario Descargable: Agosto 2016

$
0
0

Read this article in English

Ya está aquí agosto, y con el (aunque no tan puntual como siempre)… ¡nuestro calendario descargable gratuito! Si en Julio disfrutábamos de las noches estrelladas, este mes nos vamos a la playa a que el sol, la arena y el mar, nos ayuden a olvidar las preocupaciones 😉

Os deseamos a todos unas felices vacaciones para aquellos que las comencéis y una feliz vuelta al trabajo, para aquellos para las que las vacaciones estén en el recuerdo.

Combinación de colores

Como no podía faltar en una ilustración veraniega, los colores predominantes que se combinan son el azul y el naranja, colores muy asociados a lo marino. También podemos encontrar el marrón/beige que da el matiz neutro, y el amarillo, que da el punto de creatividad y color.

Como veis una paleta muy adecuada al paisaje y que intenta transportarnos a una playa desierta… 😉

Combinación tipográfica

En este caso hemos optado por una combinación de dos tipografías muy creativas pero con un carácter distinto. Por una parte Peace Sans da fuerza con sus trazos gruesos y contundentes y por la otra usamos la tipografía Metafors, una fuente con un carácter escrito a mano. Ambas aunque muy distintas, poseen un estilo veraniego que resalta el carácter de la ilustración.

Diseñado por Silo Creativo

calednario-descargable-fondo-escritorio-movil

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario Descargable: Agosto 2016 aparece primero en Silo Creativo.

Calendario Descargable: Septiembre 2016

$
0
0

Read this article in English

Cuando llega septiembre, siempre solemos pensar que el verano ha acabado y que con él llega la rutina y que todas las cosas que nos gustan, hemos de guardarlas en un cajón hasta que llegue el próximo verano.

Sin embargo, Septiembre no tiene porque ser eso, es un mes de impulso, en el que llegamos con las pilas recargadas y con muchas ganas de comernos el mundo.

Además aunque los días son más cortos todavía es verano, y por lo tanto podemos aprovechar cada una de sus horas (aunque hayamos vuelto a la rutina). Así, estamos ante un mes ilusionante y en el que seguro que habrá cambios, que solo harán que tengamos más ganas de ponernos manos a la obra y comenzar el “curso” con fuerza.

Por eso nosotros volvemos a dedicar el calendario a las noches, a esas noches estrelladas de Septiembre, para que cuando pase una estrella fugaz podamos pedirle nuestro deseo…

Combinación de colores

Como toda ilustración de noche, el color azul oscuro es el predominante, consiguiendo una combinación con colores claros que efectúen el contraste y den iluminación a la misma. Además imprimimos pinceladas en naranjas para dar la calidez que los colores fríos pueden quitar.

Queremos con esta combinación de colores imprimir contraste pero sin perder la esencia que toda noche estrellada ha de tener, iluminada sobre un lienzo oscuro.

Combinación tipográfica

Con las tipografías, como solemos hacer, realizamos una combinación de una con un carácter más creativo, en este caso Matilda, con otra perfecta para párrafos y que ya hemos visto en el blog, como es la Google Font Cabin.

De esta manera imprimimos originalidad al título, y damos más legibilidad a los números, para que los tengamos perfectamente organizados.

Esperamos que os guste y que aprovechéis cada una de los días con sus noches que Septiembre nos ofrece!

calendario-septiembre-descargable-gratis

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario Descargable: Septiembre 2016 aparece primero en Silo Creativo.

Juegos para diseñadores: tipografías, espacios y color.

$
0
0

Cuando hablamos de diseño, hay tres factores, o tres decisiones, que tenemos que tener en cuenta antes de comenzar, la tipografía, el color y la distribución de espacios. De los dos primeros hablamos con asiduidad, tanto, que puede parecer que es una cosa muy seria, cuando en realidad es muy divertida. Claro que hay que elegir bien y que la combinación entre ambos debe ser la adecuada, pero no dejan de ser dos factores que nos permiten jugar y por lo tanto abrir la mente.

Por otra parte, el espacio es aquel lugar con el que hemos de trabajar, nuestro lienzo, y por lo tanto hemos de conocerlo a la perfección. No es lo mismo diseñar un logotipo que solo se va a imprimir en tarjetas, que otro que va a ser expuesto en un cartel de grandes dimensiones. De la misma manera, cuando diseñamos para web tenemos que tener muy en cuenta las versiones responsive y por lo tanto entender muy bien la diferencia de pixeles entre ellas. Normalmente usamos metros, por lo que si vamos a comprar una estantería y nos dicen que mide 2m, nos viene a la mente una dimensión aproximada, pero en el diseño se trabaja en pixeles y hemos de saber, de la misma manera, lo que significan 100px.

Al final solo es parte de un entrenamiento, cuanto más trabajes con colores y tipografías, mas notarás las diferencia entre distintos tipos o tonalidades que en principio parecen muy similares, y mas fácil te será decidirte por una u otra. A la misma vez que no necesitaras pensar cuanto representan 100px.

Podemos adquirir practica de muchas formas, pero hoy os traemos una muy divertida… jugando! Ya compartimos algunos juegos sobre color, pero hoy van un paso más… Solo os diré que enganchan y que una vez que empiezas cuesta parar.

Juguemos con la curvatura de la tipografía

A veces las diferencias entre dos tipografías están en la curvatura de cada uno de sus caracteres. Pequeños detalles que marcan la singularidad pero que no se hacen perceptibles por todos los ojos.

Pues bien, con este juego tendrás que jugar con la curvatura de algunos caracteres, hasta conseguir aproximarte al real. Hay tipos tantos serif como sans serif, solo has de pinchar en el punto violeta y conseguir la curvatura perfecta!

Además en cada uno de ellos viene una reseña de la tipografía que es, por si te gusta, puedas buscarla y descargarla!

juego-tipografia-curva

JUGAR CON LAS CURVATURAS

… Y con su interlineado

Si antes os proponíamos que afinarais en la curvatura de cada uno de los caracteres, ahora hablamos de interlineado y de cómo dependiendo de la tipografía este también es distinto.

Este es el encargado de pasar de una tipografía condensed a normal. No es lo mismo, y además es un factor muy a tener en cuenta de la legibilidad de los textos. Mueve los caracteres de la palabra hasta situarlos con el interlineado de cada tipografía.

Al igual que en el anterior encontramos una reseña a cada una de las tipografías usadas.

interlineado-tipografia

JUGAR CON EL INTERALINEADO

Matando marcianitos de color

Ya que tan de moda están los años 80, en este juego partimos de tres marcianitos, cada uno con un color y nosotros tenemos que cazar aquel que sea el color del código que aparece en la parte superior.

Recuerda que no puedes dejar que lleguen a la tierra, por lo que habrás de ser rápido averiguando el color.

juego.color-codigo

JUGAR CON COLOR

Juguemos con el espacio

Como íbamos diciendo, para diseñar, sobre todo web, es muy importante hablar sobre espacios y conocerlos. Hemos de tener clara la diferencia entre 500px y 100px y por supuesto entender que se puede hacer con ellos.

Así en este juego hemos de dibujar un cuadrado con las dimensiones que se nos indica. Lo que en principio puede parecer sencillo… no lo es tanto!

Personalmente me resulta el juego más complejo de los de la lista, pues aunque se entiendas bien los espacios, también hay que hablar de proporciones… En cualquier caso, me sirve para mejorar! 😉

juego-espacio-pixeles

JUGAR CON EL ESPACIO

Espero que disfrutéis y por supuesto que os sirvan de ayuda, para aprender jugando 😉

La entrada Juegos para diseñadores: tipografías, espacios y color. aparece primero en Silo Creativo.


5 Tipografías originales de descarga gratis

$
0
0

Hay tanta variedad de tipografías que a veces se nos hace difícil elegir y podemos caer en la monotonía al usar siempre las mismas. Con los textos de párrafo es más común. Si estamos cómodos con una tipografía, nos da la legibilidad que buscamos y funciona a la perfección en tamaño y proporciones, es normal que nos quedemos con ella y que la usemos en la mayoría de nuestros proyectos.

Sin embargo, cuando estamos ante un proyecto en el que tenemos más libertad, necesitamos tener distintas tipografías sobre las que elegir. Estamos hablando de logotipos, laminas tipográficas o algunos elementos web que queremos destacar o dar una mayor importancia.

Son muchas las ocasiones en las que compartimos este tipo de tipografías, pero es que casi a diario, salen nuevas que conviven con las anteriores pero que merece la pena tener en cuenta. Además nos encontramos ante tantos estilos que puede llegar a ser complicado quedarse con solo una.

A veces por los trazos, pueden recordarnos a otra tipografía, pero hemos de tener en cuenta que la curvatura o el interlineado serán los factores que las diferencien de las otras y que den lugar a estas nuevas tipografías originales.

Así pues, vamos a ver estas nuevas tipografías originales y muy creativas y de descarga gratuita.

Little Cutie

Parece que el lettering ha venido para quedarse, por lo que es fácil encontrarse con infinidad de tipografías de este estilo. Sin embargo, aunque en un primer momento puedan parecer muy similares, si nos fijamos bien, veremos que cada una de ellas tiene unos detalles que las hacen distintas y especiales. La posición de los caracteres dentro de las palabras o la inclinación de elementos como puntos y rayas, dan lugar a una tipografía única y creativa.

tipografia-little-cutie-descarga-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA little cutie

Sitka brush

Seguimos con el lettering, pero en esta ocasión con una tipografía en mayúsculas. A destacar le contraste entre sus trazos, el grueso de las partes en vertical contra el de las partes en horizontal, que dan ritmo a la tipografía.

Además su grosor nos puede servir para darle transparencia y poder jugar con las imágenes que aparezcan de fondo, superponiendo figuras.

sitka-tipografia-original-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA Sitka brush

Kano

Dejamos de lado el lettering y nos vamos hacia una tipografía geométrica. La inclinación de sus caracteres está perfectamente estudiada, y todos terminan con un corte inclinado que los hace característicos.

Podemos usarla tanto en minúsculas como en mayúsculas, pero hemos de tener en cuenta la delgadez de sus trazos en la combinación con los fondos.

kano-descarga-gratis-original

DESCARGA TIPOGRAFÍA Kano

Tiki Taka

Esta tipografía, creativa donde las haya, presenta tres tipos cada uno con unas características concretas. En el primero tenemos unos caracteres que parecen poligonados, el segundo manteniendo el mismo trazo pero se rellana las letras y en el tercero, cada carácter es distinto del anterior, presentado algunos detalles que nos pueden ayudar a crear un mensaje único.

Aunque en los dos primeros tipos no existe distinción entre mayúsculas y minúsculas, en el tercero “Ramdeuter” sí que, aunque los caracteres aparecen siempre en mayúsculas, el dibujo que estos presentan es distinto.

Aunque aquí os hago una pequeña prueba, os animo a que la descarguéis y vayáis probando todos los caracteres. Puesto que no solo os puede servir para la creación de un diseño en particular, sino que también, podéis usar un carácter en particular, para destacar algo concreto.

tiki-taka-tipografia-original

DESCARGA TIPOGRAFÍA tiki taka

Buffalo Scrip

Volvemos con el lettering, pero esta vez con un estilo muy distinto a las anteriores. En este caso los trazos son más finos y delicados y cuando formamos palabras, nos recuerda a aquellas con las que aprendimos a escribir por su perfección y la unión cuidada entre sus caracteres.

Perfecto para combinar mayúsculas y minúsculas, pues el ornamento de los caracteres en mayúscula le dan ritmo.

buffalo-descarga-gratis-original

DESCARGA TIPOGRAFÍA buffalo scrip

La entrada 5 Tipografías originales de descarga gratis aparece primero en Silo Creativo.

Calendario Descargable: Octubre 2016

$
0
0

Read this article in English

El único problema del otoño es que le tocó ir detrás del verano. Lo vemos como aquella estación que nos quita muchas de las cosas que nos gusta, ya no hay tanto sol, se acabaron las vacaciones…. Pero en realidad es una de las estaciones más bonitas.

Los cambios de tiempo, nos permiten descubrir unos paisajes únicos, en el que los arboles y sus hojas son los encargados de “pintarlos”. Además, las temperaturas agradables te permiten pasear durante la mayor parte del día.

Es tiempo de transición, en el que pasamos del calor al frío, de playa a la ciudad, pero también, tiempo de exploración. El otoño nos permite redescubrir aquello que pensábamos que conocíamos, ver con otros ojos lo que creíamos que no nos podía sorprender. Y por supuesto es el momento perfecto para viajar y descubrir nuevos lugares.

Adoro el verano, ¿y quién no?, pero el otoño es especial, y como sabéis el mes de Octubre es de mis favoritos, pues aun llegando en silencio, siempre nos trae algo nuevo….

Combinación de colores

Sabéis que nos encantan los fondos de noches porque nos transportan a esa atmósfera especial en la que somos una parte más de ese cielo estrellado… y en este caso unos exploradores!

Así tomamos el azul como color principal y realizamos una combinación de colores fríos y cálidos, una combinación complementaria en la que imprimimos contraste e intensidad.

Combinación tipográfica

En cuanto a la combinación tipográfica como en la mayoría de nuestros calendarios usamos dos fuentes que impriman contraste. Por una parte, una con un carácter creativo para el título y otra en la que la legibilidad sea el factor principal para el texto de los números.

Las dos, son unas viejas conocidas nuestras, por una parte para Octubre usamos Jaapokki, una tipografía original y creativa y para los números usamos la Google Font Hind, una tipografía muy versátil y útil para el texto de párrafo.

Esperemos que os acompañe durante este nuevo mes en el que descubráis y exploréis al máximo!

Feliz otoño!

calnedario-octubre-2016-silocreativo

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario Descargable: Octubre 2016 aparece primero en Silo Creativo.

4 Consejos para Diseñar una Correcta Estructura del texto en tu web

$
0
0

Hemos hablado en varias ocasiones de que hemos de tener en cuenta a la hora de usar la tipografía cuando diseñamos una web. Sabemos que hay que jerarquizarla, para dar la importancia necesaria a cada uno de epígrafes, escogiendo las tipografías más adecuadas para cada lugar y sobre todo, imprimiendo legibilidad.

Cuando diseñamos una web, normalmente partimos de las imágenes y el mensaje. Ambos serán los encargados de definir el espacio y darle forma y por supuesto de conseguir el objetivo que busque la web. Pero, una imagen vale más que mil palabras y por eso, aunque nos pueda costar aceptarlo, a veces por la simple pereza no nos paramos a leer en su conjunto haciendo una lectura entre líneas (espero que no lo estéis haciendo ahora mismo 😉 ) y dando más importancia a las imágenes o a aquellos mensajes que se transmiten.

Normalmente si estamos leyendo un artículo de un blog, no es tan evidente, pues sabemos ante que estamos, y si hemos tomado la iniciativa de leerlo es porque nos interesaba. Sin embargo cuando accedemos a una web por primera vez, es muy común hacer una lectura por encima para quedarnos con aquello que llama nuestra atención.

Vamos hacia aquello que llama nuestra atención y nos centramos en eso y por lo tanto debemos diseñar sabiendo que tenemos que sacarle el máximo partido al mensaje y transmitir de una manera visual aquello que deseamos. Es normal entrar en un apartado de la web, por ejemplo en servicios, y si los servicios vienes descritos dentro de un párrafo de 200 palabras sin resaltar en negrita, te aseguro que al menos el 60% de tus usuarios (y creo que estoy positiva) no terminaran de leerlo.

A mí me encanta leer, es una de mis pasiones. Cuando encuentro un libro que me gusta me cuesta parar, pero os aseguro que cuando entro en una web que acabo de descubrir no dedico mas del tiempo necesario a leerla. El tiempo es oro, y hay que saber transmitir tu mensaje.

Volvemos con una máxima que seguro os resulta familiar: “Menos es más“. Si podemos expresar lo mismo con menos palabras tenemos el éxito asegurado y recuerda, que si no lo sabes explicar con pocas palabras, posiblemente es que no lo entiendas bien 😉

Por eso, hoy vamos a compartir unos consejos, que puedes aplicar al diseño de tu web, para que tus palabras sean las transmisoras del mensaje y no al revés. Para comenzar, solo hay que hacer, aquello, que normalmente cuesta mucho trabajo, pero que cuando se consigue es satisfactorio: concretar!

1. Concreta y recorta

Como veníamos diciendo, lo más importante cuando estamos transmitiendo un mensaje, en este caso para nuestra web, es que el mensaje sea tan concreto como sea posible, obviamente sin que falten aquellos detalles que son principales y sin los cuales no comprenderíamos el grueso del mensaje.

Esto que puede parecer fácil es una de las tareas más difíciles ante la que nos hayamos, pues siempre nos da miedo que el mensaje pueda quedar vacio y el interlocutor se quede a la mitad. Sin embargo, cuando lo conseguimos, sabemos que el usuario seguirá con nosotros y no se habrá ido aburrido.

resumen-palabras-diseno-web

Un truco, para aquellos lugares en los que aun concretizando nos parece interesante que el usuario pueda ampliar la información, es añadir algún botón de “ampliar información“, “leer más“…. Si el usuario no clica ya tiene toda la información que debía saber y si clica conseguirá leer algo más, por iniciativa propia.

2. Jerarquiza la tipografía

Este tema esta ampliado en este artículo, pero para resumir diremos que hay que usar distintos grosores y tamaños de tipografía, introduciendo títulos (resumen del párrafo que irá a continuación) en todos los lugares en los que sea posible.

Si tenemos un titulo que nos adelante que vamos a leer, conseguimos que el usuario fije su atención en aquellos lugares en los que le interesa la lectura. No todas las frases significan lo mismo, ni tienen la misma importancia, por lo que no podemos mostrarla de la misma manera, y los títulos es el primer paso para democratizar.

titulos-diseno-web

3. Dimensiona tus párrafos y realiza listas cuando sea posible.

Los párrafos están bien cuando leemos un articulo o una novela, pero nos cansan cuando navegamos. Necesitamos saber las ideas principales y para ello la mejor herramienta son las listas. Dentro de un párrafo podemos extraer esas ideas y transformarlas en puntos que serán las importante. De esta manera conseguimos con una sola pasada, leer lo más significativo de una manera rápida y eficaz.

lisra-resumen-parrafo-diseno

Se entiende, no obstante, que no siempre podemos hacer listas, por lo que cuando hablamos de párrafos, como adelantamos en el tema de legibilidad, dota a estos de una longitud adecuada. Que no sean demasiado largos y que no tengan más palabras de las debidas. Si ves que son demasiadas, pásalas a otro párrafo.

Los párrafos largos son mas difíciles de leer.

dimensiones-parrafos-web

4. Prioriza tus palabras

Ya hemos concretizado y entendido que hemos de tener títulos que nos ayuden a leer. Sin embargo y esto va muy unido a la experiencia de usuario, hemos de mostrar el mensaje jerarquizando con aquello más importante y facilitando la lectura global.

Dentro del mensaje, destaca con distinto grosor o tamaño, añadiendo alguna imagen que facilite su comprensión y la UX para todo tipo de usuarios, y distribuye el mensaje de la forma correcta.

Descubre la mejor manera de transmitir tu mensaje, para que los usuarios lo entiendan y quede grabados en su memoria visual. Utiliza el espacio como si de un lienzo se tratara y dibuja con las palabras el mensaje exacto que deseas transmitir.

diseno-web-estructura-textos

Conclusión

Quiero pensar que no es que nos hayamos vueltos más perezosos a la hora de leer, sino que tenemos que priorizar nuestro tiempo de lectura para invertirlo en aquello que nos resulte apasionante, ya sea una novela de misterio o un artículo sobre tipografías web.

Por eso, cuando diseñamos una web, hemos de tener muy en cuenta el impacto que las palabras tengan sobre el usuario, facilitándole la comprensión y la lectura. De esta manera todos saldremos beneficiados, el visitante comprenderá el mensaje de manera sencilla, dándole la opción de profundizar, y tu conseguirás que este se mantenga en el web por más tiempo, consiguiendo que el visitante se convierta en usuario.

La entrada 4 Consejos para Diseñar una Correcta Estructura del texto en tu web aparece primero en Silo Creativo.

4 Google Fonts muy versátiles para realizar Combinaciones

$
0
0

Aunque hemos hablado de diversas tipografías, hace mucho que no compartimos Google Fonts. De hecho, creo que tampoco hemos comentado que ha cambiado su web a un estilo material design y por lo tanto más tendencia. El diseño es más intuitivo y la combinación de colores gris y rojo, le dan un toque de creatividad que nos encanta. Os animo a que la visitéis y naveguéis por ella!

Pero a lo que íbamos, con el cambio se han introducido también nuevas Google Fonts en cada uno de los estilos, ampliando así su catálogo y dando nuevas opciones para combinaciones tipográficas. Así, es un buen momento para compartir algunas Google Fonts que nos encantan y que poseen una gran versatilidad, en este caso, unas Sans Serif.

Como sabéis siempre que hablamos de Sans Serif suelen ser tipografías que usamos para los textos de párrafo por lo que siempre buscamos que incluyan varios tipos dentro de la misma familia y tener así cierta versatilidad. Combinamos distintos grosores sin salir de la familia, lo que nos es más sencillo para un diseño (solo estamos usando una fuente), pero a la vez la combinación puede aportar el contraste que necesitamos.

Es cierto que la variedad de Sans Serif es tan grande que a veces cuesta decidirse entre una u otra y nos tenemos que basar en los pequeños detalles de los caracteres. Una de ella ya la hemos estrenado en nuestro calendario de Noviembre, y como veis le da un aire original.

Como veréis son tipografías perfectas por su legibilidad, los que las hace muy útiles para proyectos editoriales y por supuesto para el texto de párrafo de una web. Comenzamos! 😉

Tipografía Ek Mukta

Tipografía con siete tipos que van desde extra light a extra bold, lo que la hace muy completa. Cabe destacar que dentro de sus caracteres elegantes, tienen un punto de originalidad. Me gusta la forma en la que se crea la circunferencia de sus caracteres que le da un aire más dinámico.

A destacar la distancia entre sus caracteres, pues ayuda a la lectura sin que sea demasiado condensed o que estén más separados.

ek-mukta-combinacion-tipografica

DESCARGA TIPOGRAFÍA ek mukta

Tipografía Palanquin

Nos encontramos con dos grupos de tipografías con el mismo nombre. Por una parte en palanquín tenemos también 7 tipos dentro de la familia que van desde thin hasta bold. En este caso y a diferencia de la tipografía anterior, los caracteres no tienen un grosor continuo sino que va cambiando dándole una forma distinta y dinámica.

combinacion-tipografica-palanquin-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA palanquin

Por otra parte también tenemos la palanquín Dark, que incluye cuatro tipos de diversos grosores de bold, por lo que puede ser perfecta la combinación con la anterior y conseguir un mayor contraste entre el texto de párrafo y el título.

tipografia-palanquin-dark-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA palanquin dark

Tipografía Yantramanav

Si la anterior era más alargada, nos encontramos con este tipo que destaca por sus curvas. En general tiene un aspecto más “redondo” y por lo tanto sus caracteres son más anchos que las tipografías anteriores. Consta de 6 tipos que van de Thin a Black por lo que podemos hacer distintas combinaciones con esta familia.

Por otra parte los caracteres no tienen tanto dinamismo como los anteriores, pues podríamos decir, parece que están inscritos en una cuadrícula.

combinacion-tipografica-yantramarak

DESCARGA TIPOGRAFÍA yantramanav

Tipografía Poppins

Esta tipografía contiene 5 tipos en la familia pero son más que suficientes para crear combinaciones entre ellas. Sus caracteres son más grandes que las anteriores por lo que hay que tenerlo en cuenta para definir el tamaño de la misma.

Cabe destacar su trazo elegante pero a la vez muy original, que le da un toque singular.

combinacion-tipografica-poppins

DESCARGA TIPOGRAFÍA poppins

¿Con cuál os quedáis? Cada una posee un estilo distinto a la anterior y seguro que podéis usar más de una dependiendo de la situación 😉

La entrada 4 Google Fonts muy versátiles para realizar Combinaciones aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Diciembre 2016

$
0
0

Read this article in English

Como pasa el tiempo… Es una frase hecha, lo sé, pero es que pongo la vista atrás y aunque 2016 ha sido (y está siendo porque nos queda un mes) un gran año, también ha pasado casi sin darnos cuenta.

Es cierto que hemos aprovechado cada uno de los días y horas que nos ha dado, pero ahora, casi que se nos hace corto… Ha sido un año de cambios y de cosas buenas… pero esto lo dejaremos para nuestra infografía de 2016.

Sin embargo, como nos gusta decir, no es el momento de mirar atrás sino hacia delante, de buscar nuevos retos y proyectos para este nuevo año que comienza y de conseguir todo aquello que nos proponíamos.

Nosotros esperamos que 2017 sea un año inolvidable, en el que sigamos creciendo y que venga cargado de nuevos proyectos e ideas.

No podemos más que desearos una feliz navidad y un gran año 2017. Que todos vuestros deseos se hagan realidad…

Combinación colores

En una estampa navideña no podían faltar los colores verdes y rojos, tan típico de esta época del año y que sabéis que nos encantan, Por otra parte, incluimos toques de dorado y azul, dos colores complementarios que trabajan muy bien con los anteriores y que pueden forma su triada.

Combinación tipográfica

Como ya sabéis nos gusta combinar dos tipografías que efectúen cierto contraste entre ellas. Por una parte para los títulos contamos con una tipografía premiun “hipsteria”, que le da un aire original, pero también con cierto punto navideño (o eso me ha parecido a mi 😉 ).

Esta la contrastamos con una Google Font de la que ya hemos hablado en alguna ocasión, Yantramanav, una sans serif con mucha fuerza y que aporta esa parte de seriedad y elegancia a la combinación.

Feliz Navidad! Ho! Ho! ho!

calendario-diciembre-2016

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Diciembre 2016 aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Enero 2017

$
0
0

Read this article in English

Feliz año nuevo!! Aunque con un poco de retraso (necesitábamos unos días de descanso;) ), ya estamos de vuelta y no podemos más que desearos que el año 2017 sea al menos igual que el anterior.

Nosotros esperamos que sea un gran año, lleno de proyectos y cambios en el que se vayan realizando todos nuestros y vuestros sueños. Un año en el que podamos seguir compartiendo momentos con vosotros.

Seguro que el 2017 será inolvidable!!

Combinación de colores

Para este Enero, que al menos por aquí ha empezado muy frio, hemos diseñado un calendario de nieve, por lo que hemos combinado colores que nos transporten a ese clima. Una combinación de azules y grisáceos con detalles en colores vivos, que centren nuestra atención, y que pongan una nota de color.

Combinación tipográfica

En este caso para la combinación tipográfica partimos de una Google Font de la que ya hemos hablado en alguna ocasión la Ek Mukta. Una sans serif elegante y que contrasta con la tipografía del título, Westmeath.

Creando así una combinación con mucha fuerza para empezar el año de la misma manera.

Esperamos que os guste y que os acompañe en este primer mes del año.

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Enero 2017 aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Febrero 2017

$
0
0

Read this article in English

No se si es porque es el primer mes del año, o porque volvemos a la rutina, que enero pasa muy rápido y casi sin darnos cuenta tenemos ya a Febrero de nuestra mano.

Febrero es el mes del amor por excelencia, pero también un mes distinto. Quizá por ser más corto que el resto o por ser el que abre paso a la primavera, lo consideramos un mes especial. Es un mes perfecto para hacer planes pues ya hemos terminado de subir la cuesta de Enero y notamos la primavera y el verano más cerca.

Por eso a mí me gusta imaginar, que quizá en otro lugar también estén haciendo planes y por qué no, para viajar a tierras desconocidas. Nosotros esperamos con los brazos abiertos, pues no dudamos que lo mejor está por llegar.

En cualquier caso, os deseo un gran Febrero a todos!

Combinación tipográfica

Para la tipografía de los números y los días de la semana hemos optado por una Google Font de la que no hemos hablado en el blog, Nunito Sans. Tiene 14 tipos entre los que podemos encontrar distintos grosores y cursivas lo que la hacen muy versátil y completa.

Por otra parte, para la tipografía del mes, hemos optado por Zephyr 3D, una tipografía premium que incluye entre sus tipos tres versiones distintas mas, que podrán darle un aire distinto a tu trabajo dependiendo de lo que estés buscando.

En este caso nosotros nos hemos decantado por la 3D, con un aire “futurista”.

Combinación de colores

Para este caso, hemos optado por una combinación de colores cálidos sobre un fondo azul oscuro. Queriendo así, crear contraste a la vez que se resalta la condición de noche oscura.

Buscábamos una combinación de colores que imprimiera contraste a la vez que consiguiera introducirnos en una atmósfera que nos transportara al espacio.

calendario-febrero-2017-diseno-silocreativo

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Febrero 2017 aparece primero en Silo Creativo.


5 Tipografías Gratuitas para dar Originalidad a tu Logotipo

$
0
0

Revisando la temática de los últimos artículos, me he dado cuenta que llevamos demasiado tiempo sin compartir tipografías, y claro, a esto hay que ponerle remedio. 😉

Como la última vez estuvimos hablando de Google Font, en este caso vamos a compartir tipografías de descarga gratuita, pero con un carácter original y creativo, que seguro que son perfectas para tu logotipo o cartel. Además, como ya hemos visto algunas de las tendencias en el diseño de logotipos para este año, seguro que encontráis entre alguna de estas tipografías la que se adapta al estilo que estáis buscando.

Hemos intentado escoger tipografías de diferentes estilos y sobre todo que sean versátiles y podamos darle un toque especial.

Recordar también, que si queremos combinar dos tipografías y una de ellas tiene mucha personalidad, hay que intentar escoger otra, con un carácter completamente diferente y por supuesto que no le quite protagonismo a la principal.

Vamos alla!

Avenue X

Comenzamos con una tipografía con mucha personalidad. Sus trazos son rectos, y podría confundirse con otra sans serif si no fuera por cada uno de los detalles que poseen sus caracteres. Estos la hacen pasar de una tipografía plana a tener cierto volumen.

No es una tipografía para abusar (pues podría cansarnos) pero es perfecta para un logotipo o un packaging. Creo que tiene mucho ritmo!

tipografia-gratis-avenue-x

DESCARGA TIPOGRAFÍA avenue x

Rising star

Si estas pensando en hacer un logotipo a línea de un trazo, esta puede ser la tipografía perfecta para acompañarlo. Tiene un estilo a mano, pero con un aire vintage que la hace diferente.

La tipografía podemos descargarla de manera gratuita, al suscribirnos.

eising-star-tipografia-gratuita

DESCARGA TIPOGRAFÍA rising star

Ossem

Entre los 4 tipos disponibles podemos hacer distintas combinaciones dependiendo del estilo que necesitemos. La originalidad de cada uno de ellos hará que podamos usarlas por si solas para un logotipo o para texto de párrafo.

Es muy versátil, pues podemos tomar desde su tipo minimalista para un logo de este estilo, hasta el rough o rust para darle un aire mas vintage.

tipografia-gratis-ossem

DESCARGA TIPOGRAFÍA ossem

Lauren Scrip

No podía faltar en esta lista, una tipografía que fuera perfecta para el lettering.

Aunque os pueda parecer que la mayoría de esta tipografías de lettering se parecen entre si, como ya hemos dicho en numerosas ocasiones, hay que estar muy pendientes de la curvatura de los caracteres y del trazo de los mismos.

En este caso como podéis ver, podemos jugar con el comienzo y final de las palabras, para dar continuidad a las mismas.

lauren-tipografia-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA Lauren

Vintii

Por último (pero no menos importante) os traigo quizá la tipografía más creativa de esta lista. Si bien es cierto que no es tan versátil como las demás, si va con el estilo que buscamos puede ser la tipografía perfecta.

En personalidad no le gana nadie, y poco más necesitamos para dar sentido a nuestro proyecto.

tipografia-vintii-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA vintii

La entrada 5 Tipografías Gratuitas para dar Originalidad a tu Logotipo aparece primero en Silo Creativo.

5 Google Font Creativas y originales: Mi favorita la 3

$
0
0

Read this article in English

Normalmente cuando hemos hablado de tipografías creativas, lo hacemos de Premium o gratuitas, pero pocas veces de Google Font. Es cierto, que desde mi punto de vista las Google Font destacan por su gran variedad de sans serif y serif que son muy usables y recomendables para texto de párrafo, pero también hay tipografías muy creativas que perfectamente podemos usar para realizar mensajes, carteles o como títulos.

Lo bueno del uso de las Google Font (además de que son gratuitas y muy fáciles de descargar y usar) es que si las usamos para web, se visualizan en los navegadores, de esta manera serán muy útiles si nos encontramos ante un proyecto web al que queremos darle un aire de originalidad tipográfica.

En la web de Google Font, podemos usar distintos filtros dependiendo del tipo de tipografía que estamos buscando. En este caso, aunque hay otros estilos como “Handwriting” y “monospace” que tambíen son tipografías originales, la selección en este caso la hemos realizado entre las 283 fuentes de la categoría “display”. Como podréis ver, hay muchas entre las que elegir, pero en este caso nos quedamos con esta selección de 5 en la que hemos intentado incluir una variedad de estilos.

La elección de la tipografía nos dará cierta exclusividad. Hay multitud de fuentes para texto de párrafo que se repiten, es normal. En ese caso buscamos legibilidad, y que nuestra tipografía destaque sobre otras pasa a un segundo plano. Pero cuando hablamos de una tipografía para un logotipo los parámetros de búsqueda no son los mismos.

Conviene recordar, que por el mismo motivo de que son muy conocidas y usadas, no son muy recomendables para el diseño de nuestro logotipo. Si nuestro logotipo va a tener una carga importante en el nombre y por lo tanto en la tipografía elegida para el mismo, tened en cuenta que con la misma facilidad que vosotros habéis elegido vuestra Google Font otros podrán hacerlo. Siempre es bueno en esos casos el uso de tipografía Premium o free, pero menos conocidas, para poder imprimirle al mismo un valor.

De cualquier manera aquí va nuestra selección de tipografías creativas Google Font.

Barrio Regular

Una tipografía para usar en mayúsculas, con unos caracteres muy creativos. Su trazo irregular en el que el grosor es variable en cada uno de ellos, le da un aire distinto y original, perfecto para resaltar un mensaje en un cartel o en la cabecera de una web.

barrio-google-font-creativa

DESCARGA TIPOGRAFÍA barrio

Special Elite

Tipografía con el estilo característico de las máquinas de escribir. De esta manera cada uno de sus caracteres parecen salidos de las teclas. Esto le da un aire vintage y a la vez moderno (muy en consonancia con el calendario de Abril).

Tipografía muy completa, que podemos usar tanto en mayúsculas como en minúsculas.

special-elite-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA special elite

Bahiana

Tipografía al igual que la barrio, para usar en mayúsculas. Con un aire creativo y desenfadado es perfecta para una lámina o para llamar la atención en algún punto de nuestra web. Me gusta la irregularidad de sus caracteres que la hacen muy dinámica.

bahiana-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA bahiana

Kranky

En este caso nos encontramos ante una tipografía con un aire infantil, lo que la hace perfecta para cualquier contexto relacionado con este tema. De todas maneras, no solo está destinada a este ámbito sino que su estilo a mano la hace muy versátil.

kranky-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA kranky

Playball

Esta es quizá la tipografía mas similar a otras de las que ya hemos hablado en este blog. Perfecta para el estilo “lettering” que sigue siendo tendencia en este 2017. De esta manera es una buena opción para web, pues sabemos las ventajas del uso de Gogle Font.

playball-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA playball

Espero que os haya gustado la selección, pero en cualquier caso, os animo que visitéis la web y compartáis vuestras favoritas 😉

La entrada 5 Google Font Creativas y originales: Mi favorita la 3 se publicó primero en Silo Creativo.

5 Combinaciones Google Font entre la misma familias

$
0
0

Read this article in English

Si la última vez que hablamos de Google Font lo hacíamos sobre tipografías más creativas y originales (que de hecho hemos usado en nuestros últimos calendarios). Hoy volvemos a nuestras andadas y seguimos compartiendo con vosotros combinaciones de tipografías Google Font para el texto de párrafo.

Es cierto que desde hace un tiempo venimos compartiendo combinaciones de la misma familia para todo el texto. Claro que para esto es importante tomar una familia con varios tipos para que solo con ellos podemos conseguir completar un proyecto web o gráfico. No es que no nos gusten combinar varias familias, son apuestas muy atrevidas, sino que cuando tenemos una gran familia, suele ser una apuesta segura que nos da versatilidad y elegancia.

De cualquier manera, el combinar entre la misma familia o hacerlo entre tipografías distintas, siempre debe ser una decisión que se tome dependiendo del tipo de proyecto ante el que nos encontremos. Podemos escoger una Google Font con una gran familia, en la que encontremos combinaciones dentro de ella misma, pero si la tipografía no encaja con nuestro proyecto, mejor dejarla para después.

A nosotros mismos nos ha pasado que teníamos una tipografía que pensábamos que funcionaba, pero que a la hora de la verdad no ha encajado en su plenitud. A veces con los proyectos web puede pasar, que creamos que va a tener la legibilidad que buscamos, pero una vez puesta online queda corta. Por eso, como vimos en las herramientas para diseñadores puede ser una buena opción probarla.

En algunos casos, cuando la tipografía lo permite, puede ser una buena opción tomar una combinación entre la serif y la sans serif de la misma familia. No todas las tipografías tienen un tipo serif y otro sans serif, pero si lo tienen se puede crear un contraste que de un toque distinto al proyecto. De la misma manera, a veces en la misma familia encontramos tipografías condensed, que puede ser una buena opción para usar en los títulos mientras que en el texto de párrafo incluimos la sans serif.

Como veis, opciones de combinaciones hay muchas, lo importante es tomar la que se adapte al proyecto que buscamos y sobre todo que consigan crear el contrate necesario.

Hoy vamos a ver algunos ejemplos, pero como siempre decimos, de estas combinaciones pueden salir otras nuevas, por lo que es importante guardarlas en nuestro cajón de sastre.

Titillium Web

Una tipografía como su nombre indica con un estilo muy “web”, pero con una familia tan completa que no necesita a nadie más para combinarse. Me gusta que incluya cursivas (pues ya pocas lo hacen), lo que puede venir muy bien para alguna nota a pie de foto por ejemplo.

Sus trazos no son tan redondeados como otras sans serif, lo que le confieren un aspecto especial.

titillium-web-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA titillium web

Fira Sans

Es quizá una de las familias de Google Font más completas que podemos encontrar. Entre los distintos grosores de tipografías, podemos pasar de una tipografía extremadamente fina hasta una con mucho grosor, por lo que podemos hacer multitud de combinaciones dentro de la misma familia.

Es más redondeada que la anterior, lo que le da un carácter más amable.

fira-sans-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA fira

Noto Sans + Noto Sans serif

Como os veníamos diciendo a veces podemos tomar las familias serif y sans serif de las tipografías y combinarlas. Ambas tiene un toque común, pero con un estilo muy diferente que les confiere contraste.

No son familias, de forma independiente muy grandes, pero si las unimos si que pueden dar mucho juego y ayudarnos a crear un proyecto tipográfico creativo.

noto-sans-serif-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA Noto sans DESCARGA TIPOGRAFÍA noto serif

PT sans + PT serif

Como en el caso de la anterior, es una buena familia para unir y crear contrastes. Esto no quiere decir que no se puedan usar de manera aislada pero si queremos introducir un toque distinto siempre es buena una combinación de serif + sans serif.

pt-sans-serif-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA PT sans DESCARGA TIPOGRAFÍA PT serif

Rasa

Para terminar, compartimos con vosotros una combinación con una serif. Aunque la familia no es tan amplia como el caso de las otras tipografías sans serif, si que tenemos los suficientes tipos para crear un gran proyecto.

Lo único a tener en cuenta es el pequeño tamaño de la misma, por lo que para su uso tendremos que irnos a tamaños más grandes de los que estamos acostumbrados.

rasa-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA rasa

Esperamos que os gusten y que poco a poco vayan cubriendo vuestro cajón de sastre!

La entrada 5 Combinaciones Google Font entre la misma familias se publicó primero en Silo Creativo.

6 Tipografías modernas de descarga gratuita

$
0
0

Seguimos con las tipografías, pero en este caso dejamos de lado las Google Font para compartir fuentes muy creativas, veraniegas y de descarga gratuita. Como veréis no son tipografías para textos de párrafo, pero si perfectas para dar un toque de creatividad a tu proyecto.

Muchas veces hablamos de tendencias en tipografías, y es cierto que hay algunas que se “ponen de moda” por encima de otras, pero la realidad es que de un tiempo a esta parte son muchos los estilos tipográficos que conviven, y con los que podemos efectuar multitud de trabajos.

Lo importante, es que la tipografía que escojamos tenga la suficiente creatividad y versatilidad para adaptarse al proyecto ante el que nos encontremos. No es lo mismo, como hemos dicho en numerosas ocasiones, escoger una tipografía para un logotipo que para un cartel. Los factores a tener en cuenta son muy distintos y no solo nos podemos dejar guiar por el gusto, sino que tendremos que ir a términos objetivos.

Al haber multitud de ellas, es fácil que nuestro cajón de sastre aumente poco a poco y que un día nos encontremos en que parecen que no caben más. Quizá es el momento de desechar algunas de ellas o simplemente guardarlas en una carpeta más profunda. Si eres diseñador, usarás tipografías casi a diario por lo que tener nuevas tipografías nunca está de más.

De esta manera, vamos a compartir 6 nuevas tipografías gratuitas que seguro que le dan a tus proyectos ese aire veraniego!

Miller salt

Una tipografía estilo a mano, con un aire muy veraniego. Sus trazos son como brochazos imperfectos que le dan un aire original y creativo perfecto para elaborar un cartel por ejemplo.

Es una tipografía que también quedaría perfectamente para un logotipo, aunque sabéis que para logotipos solemos recomendar tipografías premium y que así den un poco de exclusividad.

En general una tipografía perfecta para usar este verano y transportarnos a la playa!

miller-descarga-gratis-creativa

DESCARGA TIPOGRAFÍA miller salt

Gorgeous

Tipografía elegante donde las haya, muy acorde con temas de moda, lo que la hace muy aconsejable para un diseño editorial por ejemplo. Sus trazos esbeltos y delgados la hacen característica a la vez que le confieren un aire de elegancia.

No es una tipografía para abusar, pero perfecta para destacar un mensaje en una cabecera por ejemplo. Además tiene 9 tipos dentro de la misma familia, lo que la hace muy completa.

tipografia-gorgeus-creativa

DESCARGA TIPOGRAFÍA gorgeous

Primitiva Slab

Tipografía estilo a mano para usar en mayúsculas o minúsculas, pero que sus trazos slab, la hacen distinta a otras que de otra manera, podrían resultar similares. Además podemos encontrar 4 tipos distintos dentro de la misma familia, lo que permite que podamos crear una combinación de contrastes.

Los ornamentos de sus caracteres le dan un aire original y distinto que la hacen diferente de otras tipografías a mano del estilo. Como decía aunque se puede usar en mayúsculas o minúsculas, creo que me quedo con la mayúsculas! 😉

primitiva-tipografia-creativa

DESCARGA TIPOGRAFÍA primitiva slab

Eufoniem

Tipografía perfecta para hacer lettering. Su trazo desenfadado la hace muy útil para carteles con frases a destacar. Tiene caracteres tanto en mayúsculas como en minúsculas, pero al contrario que la anterior, en este caso me quedo con las minúsculas.

De cualquier manera, conviene recalcar que no es un tipografía para texto de párrafo, pues en grandes cantidades no mantiene la legibilidad que necesitamos.

eufoniem-tipografia-creativa

DESCARGA TIPOGRAFÍA eufoniem

Cookit

Tipografía que podríamos determinar a mano, pero que tiene un aire vintage. Sus trazos son gruesos y posee mucha fuerza. Algo a destacar, es que posee caracteres en minúsculas y mayúsculas, pero que incluso cuando usamos las minúsculas tiene un aire distinto a lo que estamos acostumbrados.

cookit-tipografia-creativa

DESCARGA TIPOGRAFÍA cookit

Cactus

Tipografía original y creativa donde las haya. Cada uno de sus caracteres tiene un detalle que la diferencia de la otras lo que la hace muy versátil para títulos o transmitir mensajes impactantes.

Es una tipografía muy especial, que puede convertir un proyecto común en uno con originalidad desmedida.

cactus-tipografia-creativa

DESCARGA TIPOGRAFÍA cactus

Esperamos os haya gustado esta selección y que le deis uso para este verano y como no para el año entero! 😉

La entrada 6 Tipografías modernas de descarga gratuita se publicó primero en Silo Creativo.

5 Tipografías originales que son tendencia

$
0
0

Con la entrada del nuevo año, aparecen también las nuevas tendencias en diseño y en todo lo relacionado con el mismo, en este caso hablaremos de tipografías. Es cierto, que muchas se mantienen de un año para otro y que no aparecen cambios radicales que dejen de lado alguna del año anterior, pero poco a poco van adoptando nuevos estilos.

Desde hace unos años conviven con nosotros las tipografías estilo a mano y las vintage, parece que se han hecho un hueco en las tendencias y que van a estar con nosotros algunos años mas, sin embargo no son las únicas. Nos gustan las tipografías originales y versátiles y con las que podamos conseguir dar a nuestros proyectos un aire creativo.

En este caso hablaremos de tipografías gratuitas. Aunque hay muchas tipografías de pago, que como hemos hablado en numerosas ocasiones, son un gran recurso para darnos mas singularidad (están menos usadas), hoy en día hay tal abanico de tipografías gratuitas, que casi nos cuesta más que se nos repitan ;). Algunas pueden llegar a parecerse, pero si nos detenemos a verlas, comprobaremos que los caracteres de cada una de ellas tienen algo especial y que normalmente se diferencian en el grosor, terminación de los trazos… Pequeños detalles que confieren a cada una de ellas algo especial.

En la lista que hoy os proponemos encontraréis algunas estilo a mano y otras más originales, para que todos vuestros proyectos puedan tener la tipografía perfecta!

Geometric Font

Es quizá una de las más originales de la lista. Con un estilo muy singular, esta tipografía da mucho juego pues por su grosor, podemos usarla en un solo color, pero también introduciendo distintas tonalidades por lo que lograremos darle diferentes efectos de profundidad. Es una tipografía muy original, a la que podemos sacar mucho partido, y que depende de cómo la usemos, podemos repetirla sin parecer que es la misma.

Tipografía para usar en mayúsculas, pero que incluye bastantes caracteres especiales como las tildes, los números y algunos signos.

geometric-tipografia-orinal-creativa

Descargar geometric font

Ballada duo

Como siempre, no podía faltar en nuestra lista de tipografías una estilo a mano. En este caso os traemos un dos en uno, en realidad tenemos dos tipos que casi se convierten en cuatro, pues podemos usar en minúsculas y mayúsculas.

Por una parte tenemos una más similar a las tipografías a mano que conocemos, y por la otra, una tipografía que se escribe en minúsculas con un aire casi de mayúsculas, cuyos trazos consiguen parecer que estamos hablando de otra tipografía distinta.

ballata-tipografia-creativa

Descargar Ballada

Fusterd brush

Con un estilo a mano, como si de brochazos estuviéramos hablando, esta tipografía es perfecta para dar un aire moderno a tu diseño. Sus caracteres son irregulares por lo que nos recuerdan aun mas a la escritura.

En este caso también tenemos dos tipos dentro de la misma tipografía, para escribir en mayúsculas y minúsculas.

frusted-tipografia-creativa

Descargar Fusterd Brush

Odachi

Una tipografia como la anterior, con un estilo a mano tal y como si estuviéramos hablando de brochazos de pintura, pero en este caso solo disponemos de caracteres en mayúsculas.

Ademas el grosor es distinto a la anterior y nos encontramos con una tipografia mas gruesa y con caracteres mas redondeados.

odachi.tipografia-creativa

Descargar Odachi

AO Mono

Ya en otra ocasión hablamos de una tipografía similar, con los bordes poligonales, pero que solo podíamos usar en mayúsculas. Así, en este caso hemos querido compartir esta, que además de dar mucho juego en mayúsculas, podemos usarla en minúscula. Si bien es cierto, cuando la usamos en minúscula, pierde un poco el carácter poligonal y nos recuerda más a una tipografía tipo “máquina de escribir”.

De esta manera casi podemos decir que tenemos dos tipografías en una, pues dependiendo de cómo la usemos tiene un carácter distinto y que podemos usar de diferentes maneras.

ao-mono-tipografia-creativa

Descargar AO Mono

La entrada 5 Tipografías originales que son tendencia se publicó primero en Silo Creativo.

Viewing all 119 articles
Browse latest View live