Quantcast
Channel: Artículos del Blog sobre Tipografías • SiloCreativo
Viewing all 119 articles
Browse latest View live

Calendario Descargable: Octubre 2015

$
0
0

Read this article in English

Sé que Octubre no es el mes favorito de casi nadie, y aunque para mi es un mes muy especial, os comprendo. En Septiembre estábamos todavía con medio pie en el verano, y aunque se entreveía el Otoño, aun no estaba tan marcado y podíamos hacer muchas de esas cosas que hacen que el verano sea la estación preferida de casi todos.

Seguro que más de uno se ha dado un chapuzón en la playa, ha hecho una escapada de última hora… y aunque ha comenzado el trabajo, digamos que aun no se ha entregado al 100%!

Octubre por el contrario parece significar que el verano ha llegado a su fin. Volvemos a nuestras rutinas, al trabajo, a los días más cortos y en general, a un peor tiempo climático. Pero eso no tiene por qué ser malo. Podemos volver a hobbies, que el calor sofocante del verano no nos dejaba: salir a pasear por la mañana o por la tarde, ponernos al sol sin sentir que vamos a derretirnos… Si nos volvemos más hogareños es el momento de volver a las manualidades como el scrapbooking :)

¿A quién no le gusta ver llover tras la ventana con un buen café caliente y una buena peli? Todo son ventajas!

A mí el Otoño me parece una estación tan buena como cualquier otra, el clima nunca fue una excusa para dejar de hacer nada. Podemos encontrar el plan adecuado para cada momento y en Octubre… hay muchos por hacer! De hecho nosotros, vamos a seguir con uno que trajimos del verano, seguir descubriendo el universo!

Además, ahora que los días son más cortos y las noches más oscuras, es el mejor momento para sacar el telescopio. Ya no hay que esperar a la madrugada y aunque si es verdad, hay que ponerse unas cuantas capas de ropa mas, no hay nada que una buena manta y un termo no arreglen.

Por eso quizás nos encontremos descubriendo nuevas galaxias y quién sabe si algún que otro extraterrestre! Ya lo decíamos hace justo un año:

Porque a veces cuando menos nos lo esperamos, ocurre algo que cambia nuestra manera de ver las cosas.

Y durante todo este año, ha sido así! Feliz Octubre!

fonso-escritorio-calendario-octubre

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario Descargable: Octubre 2015 aparece primero en Silo Creativo.


Lámina tipográfica: La equivocación

$
0
0

Hacía mucho (quizá) demasiado tiempo que no compartíamos una lámina tipográfica, por lo que creo que es un buen momento. Ahora que con la llegada del otoño, los días son más grises y más cortos y tendemos a estar algo tristes, aquí va una dosis de optimismo, que como no podía venir de otra manera, en forma de creatividad.

Vivimos en un mundo en el que parece que fracasar o equivocarse es malo, parece que todos hemos de acertar a la primera. Sin embargo, el error, en realidad, es algo que de hecho tiene que pasar y del que si extraemos la parte positiva, nos ayudará a seguir y a conseguir nuestros objeticos, casi más que un éxito. Solo puedes equivocarte si lo intentas y en la mayoría de los casos, hemos de intentarlo más de una vez.

Se aprende tanto de algo que sale mal, o no tan bien como quisiéramos, que esto nos puede ayudar en gran medida a conseguir nuestros objetivos. Nada es fácil, por lo que cuanto más preparados estemos para aquello que no salga como nosotros queremos, con mayor facilidad podemos extraer la parte positiva y por lo tanto usarlo para nuestro beneficio.

Creo que va muy en el hilo de lo que Einstein decía “ La mente es como un paracaídas solo funciona si se abre“. Solo cuando nuestra mente este abierta y preparada tanto para lo bueno como lo malo, encontraremos la mejor solución para nuestros problemas. “La inspiración siempre te pilla trabajando“, por lo que a equivocarte muchas veces pero seguir teniendo tesón, es casi siempre el ingrediente fundamental para conseguir aquello que buscas!

Seguro que te lo han dicho muchas veces desde pequeño “Lo importante es participar”. De cada equivocación podemos conseguir algo que seguro nos ayuda para el resultado final. :)

Diseñada por Silo Creativo

lamina-descargable-gratuita

Click para descargar en A4

La entrada Lámina tipográfica: La equivocación aparece primero en Silo Creativo.

4 Tipografías con Carácter Vintage para Descargar Gratis

$
0
0

Aunque nunca dejamos de hablar de tipografías, ya sea para el packaging, o para el “Call To Action“, me he dado cuenta de que llevábamos demasiado tiempo sin compartir unas tipografías de descarga gratuita… y hoy tenía que ser el día!

Poco a poco se están ampliando las familias de Google Font por lo que pronto habrá que hacer un articulo con las combinaciones de estas, pero mientras tanto hoy quiero compartir con vosotros tipografías de descarga gratuita perfectas para hacer un cartel “vintage”.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, las tipografías tipo “vintage” (como puede ser la Google Font Montserrat) son tendencia. El por qué es muy sencillo. Son tipografías con una lectura muy clara, que las hacen perfectamente legibles para textos de titulo y que además en mayúsculas le dan un aire especial.

De hecho, aunque la mayoría de ellas se pueden escribir tanto en minúsculas como en mayúsculas, hay que tener claro el uso que se hace de las mismas. Muy importante a tener en cuenta cuando usamos algunas de estas tipografías en minúsculas, el grosor de la misma, pues, como decíamos, en su mayor medida están pensadas para ser títulos y su uso en párrafos si tienen demasiado grosor, pueden cansar a la vista. Esto no quiere decir que nunca puedan usarse en texto de párrafo, sino que dependerá del grosor de la tipo y sobre todo de la extensión del texto. Puede ser una buena idea usarlas como subtítulos en minúscula, por ejemplo.

Personalmente me gustan mucho puesto que son tipografías muy legibles y no pierden el aire de creatividad a la vez que imprimen cierto tono vintage, por lo que las hacen perfectas para una lámina tipográfica o un cartel.

Así, hoy vamos a ver cuatro (dejamos otras 4 para más adelante…:) ) de estas tipografías, de descarga gratuita y que seguro que te son de ayuda para tus proyectos! Hoy os la presentamos con algunas frases que seguro os dejan escapar una sonrisa y sobre algunas de las últimas imagenes que hemos compartido de descarga gratuita! :)

Jaapokki

Empezamos con fuerza! Una tipografia muy original y que dentro de su tipo desprende creatividad por los cuatro costados. Además del abecedario comun, podemos encontrar algunas letras con las que podemos hacer juegos especiales de forma. No se necesita mucho más para crear una lámina tipográfica!

jaapooki-tipografia-descarga-gratuita

DESCARGA TIPOGRAFÍA JAAPOKKI

Pier

Tenemos 4 tipos para combinar a nuestro antojo! Además incluye multitud de símbolos y caracteres especiales los cuales suelen ser muy útiles. Otra cosa a destacar es que aparezcan los acentos. Son muchas las tipografías que en mayúsculas no disponen de acentos, lo cual, en idiomas como el nuestro, o el francés, hacen más dificultoso su uso.

pier-tipografia-descarga-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA pier

Farray

Su estilo nos recuerda a la Baron Neveu que ya compartimos hace un tiempo. Sus caracteres son muy especiales y son perfectos para dar un punto de creatividad a tu proyecto. Además su originalidad la hace una tipografía perfecta para un logo!

farray-descarga-directa-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA FARRAY

Ikaros

Con solo dos tipos, tenemos todo lo que podemos necesitar de una tipografía. Un tipo con más grosor perfecta para títulos y otro tipo más fino, que sin llegar a tener, desde mi punto de vista un grosor apto para texto de párrafo, si que podemos usar para resaltar citas o algo característico dentro del texto.

ikaros-tipografia-descarga-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA IKAROS

Aquí termina la primera parte… en breve otras 4 tipografías mas, pero antes os dejo tiempo para que las vayáis disfrutando! :)

La entrada 4 Tipografías con Carácter Vintage para Descargar Gratis aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Diciembre 2015

$
0
0

Read this article in English

Cada mes cuando llega el momento de diseñar el calendario me doy cuenta de lo rápido que pasa el tiempo, pero claro, cuando ese mes es diciembre, además trae consigo el hacer borrón y cuenta nuevo para ver todo lo que el año anterior nos ha deparado y lo que el que viene nos traerá.

Aunque yo ya tengo algunas ideas para pedirle al 2016 y muchos recuerdos del 2015, nosotros, todavía no lo haremos, sino que dejaremos que pase un poco más el mes (acaba de empezar y esperamos venga cargado de novedades :)), y como los años anteriores analizaremos nuestro año en Silo Creativo. Lo que si que puedo decir ya, es que estamos muy felices de haberlo compartido con todos vosotros! 😉

Por esto, por la parte que me toca, no puedo desearos más que una Feliz Navidad y que el 2016 venga cargado de nuevos proyectos, porque las barreras no existen!

calendario-descargable-diciembre-silocerativo

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Diciembre 2015 aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Enero 2016

$
0
0

Read this article in English

Feliz año nuevo! Ya estamos aquí de nuevo estrenando año y con muchas ganas e ilusión por lo que está por venir. Como ya viene siendo habitual lo comenzamos con nuestro calendario descargable (si, con un poco de retraso que aun nos dura la resaca del año nuevo :) ) pero listo para que os acompañe durante este mes.

Como todos los eneros, toca hacer borrón y cuenta nueva. Aunque mas que borrón, es punto y aparte, porque estamos muy felices de lo que el año anterior nos deparo (mira nuestra infografía si te queda alguna duda). Sin embargo ya estamos mirando hacia delante pensando en los nuevos proyectos que están por venir.

Ya que este año (por ahora) poca nieve hay, nosotros que ya quisimos que estuviera presente en nuestra felicitación navideña, nos seguirá acompañando durante este mes, a ver si así conseguimos que caiga una poquita más!

Feliz año nuevo y esperamos que al igual que el año pasado, estemos en la cima de la cuesta y que solo nos quede bajar!

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Enero 2016 aparece primero en Silo Creativo.

Nuevas Tipografias Creativas con Caracter Vintage de Descarga Gratuita

$
0
0

Ya estamos de vuelta e inmersos en este nuevo año que esperábamos con ilusión. Así que “manos y a la obra” y vamos a empezar a escribir :) Como no podía ser de otra manera, comenzamos el año con nuestro tema favorito “tipografías” y es que son como el buen vino, con los años mejoran, y siempre es un buen momento para usarlas!

Lo prometido es deuda, y es una deuda que veníamos arrastrando desde el año pasado, vamos a seguir con la lista de tipografías a mano con estilo vintage. En el artículo anterior os proponíamos las cuatro primeras, así que ahora llega el turno de las 4 que nos faltaban.

Al igual que las anteriores todas son gratuitas, aunque algunas de ellas tienen una versión de pago en la que se incluyen algunos tipos más. Además como ya hablamos en las tendencias para diseño web, en tipografía, también se recogen algunas del año anterior como son el uso de tipografías de carácter vintage que dan un aire retro pero moderno.

Como ya hemos dicho en varias ocasiones son tipografías perfectas para usarlas en láminas tipografías, puesto que además de ser muy creativas, tienen una alta legibilidad. En general suelen usarse en mayúsculas, pues en minúsculas, por su grosor se puede dificultar su lectura para texto de párrafo, no así como venimos diciendo en láminas tipográficas.

Vamos a conocerlas y seguro que nos son de gran ayuda para nuestros diseños en este nuevo año! :)

Code Pro

Esta es una de las tipografías con una versión gratuita y otra de pago para aquellos que queráis descargar mas tipos. Es algo distinta de las demás puesto que sin llegar a ser una serif, algunos de los caracteres, poseen algunas volutas (como la i, por ejemplo) que nos hacen recordar a alguna de las anteriores. Este detalle, a su vez la hace mas especial y consigue diferenciarse de las de esta lista.

tipografia-code-pro-descarga-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA code pro

Moderne

Tipografía limpia y con total legibilidad, perfecta para transmitir mensajes impactantes. Su estilo le da un toque vintage a la vez que le aporta modernidad. Es gratuita y aun teniendo solo un tipo su versatilidad la hace perfecta.

Puede ser también una buena opción para un logotipo!

tipografia-moderne-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA moderne

Nexa

Me encantan las tipografías vintage en las que puedes combinar dos opciones de grosores, como es este caso. De esta manera dentro del mismo mensaje podemos resaltar aquellas partes que llaman nuestra atención o en las que queramos que el usuario fije la vista.

tipografia-nexa-descarga-gratis

DESCARGA TIPOGRAFÍA nexa

Manifiesto

Me encanta la creatividad que encontramos en cada uno de los caracteres de la misma. Cada uno tiene algo que lo hace especial por lo que pueden ser usados de manera independiente.
Sin embargo hay que tener en cuenta un par de cosas: solo puede ser escrita en mayúsculas y debido a su grosor, tenemos que ser conscientes en que dependiendo del fondo sobre el que estemos trabajando, puede perder algo de legibilidad.

tipografia-manifiesto-descarga-directa

DESCARGA TIPOGRAFÍA manifiesto

Espero que os gusten y las descarguéis! :)

La entrada Nuevas Tipografias Creativas con Caracter Vintage de Descarga Gratuita aparece primero en Silo Creativo.

Serif vs sans serif: Diferencias y Demejanzas

$
0
0

Son muchas las ocasiones en las que en Silo Creativo hablamos de las combinaciones tipográficas y de la mejor elección de estas. Suele salir a colación las diferencias entre “Serif” y “Sans Serif y aunque son muchas las ocasiones en las que hemos hablado de las diferencias y similitudes entre ambas, creemos que ha llegado el momento de entrar en profundidad. ¿Os animáis?

Tipografías tipo Serif

Si algo sabemos de este tipo de tipografías, es que son las “modernas más antiguas”, se han utilizado desde la antigüedad y el inicio de las impresiones y son las características de la prensa escrita y la literaria. Las serifas nos ayudan a no perder el hilo del texto y marcar en cierta medida la línea a seguir.

A modo de recordatorio diremos que la “serifa” son las volutas o adornos decorativos que aparecen en cada una de las letras de este tipo. Dentro del grupo son distintas entre sí, ya poseen diferentes estilos que las hace diferenciarse entre ellas. Normalmente se caracterizan por ser unas tipografías con elegancia y estilo.

También me gusta comentar mi opinión sobre que Microsoft le hizo “un poco de daño” a la Times New Roman al incluirla como predefinida en el Word. Durante mucho tiempo fue la tipografía más usada lo que trajo consigo un periodo de barbecho en el que se le tomo “cierta manía” a este tipo de tipografías. Por suerte, esto ya lo hemos dejado atrás! 😉

comparacion-tipografias-serif

Tipografías tipo Sans Serif

Se considera el tipo más moderno. En la actualidad en la que nos desprendemos de lo accesorio y solemos quedarnos solo con lo funcional (como ocurre en el flat design), es fácil pensar que es una tipografía mas actual, cuyos bordes son simples.

Un tipo minimalista que puede parecer que da lugar a una lectura más clara y legible, pero que no tiene por qué ser así. Se suele pensar que tiene un aire más juvenil.

diferencias-tipograficas-sans-serif

Mitos, leyendas y realidad: ¿existe la verdad absoluta?

A la hora de llevar a cabo nuestra elección tipográfica, hay diversos factores que debemos y podemos tener en cuenta para ello, pero hay algo de lo que debemos partir: no existe la verdad absoluta. Esto que en cierta medida nos puede tranquilizar, también es la encargada de que haya un amplio abanico de posibilidades a la hora de decantarnos por uno u otro tipo.

Sans Serif digital/Serif impreso

Es cierto que las tipografías Serif son aun hoy en día las más usadas en los formatos que van a ser impresos, pero poco a poco se van introduciendo las tipografías Sans Serif que cumplen la máxima que todo texto que ha de ser leído debe cumplir: la legibilidad.

De la misma manera, aunque las Sans Serif han sido usadas para aquellos formatos cuyo formato se leerá a través de una pantallas, la flexibilidad ha aumentado. Antes la calidad de las pantallas era mucho peor y puede que las volutas complicaran la buena lectura de las mismas, pero en la actualidad ya se ha superado esa brecha.

tipografias-impresion-digital

Las tipografías Serif se leen perfectamente en dispositivos electrónicos y nosotros, por ejemplo, las hemos usado en algunos de nuestros temas para WordPress como Janice, Silvio o Christopher. La libertad creativa es mayor y por lo tanto y como decíamos en el apartado anterior, primando la legibilidad podemos optar por un mayor abanico de posibilidades.

En resumen, los límites los marcas tu. Solo has de tener en cuenta que la tipografía cumpla su función, y si es así, a jugar!

Las tipografías Sans Serif son mas informales.

Puede ser que esto venga ocasionado por la antigüedad de las Serif. Al haber sido usada para un tipo de documentos que se pudieron considerar “más serios” en la época, se ha podido transmitir la sensación que las “sans serif” han quedado relegadas a documentos de carácter informal, sin embargo no es así.

Esta queda lejos de la realidad, las tipografías Sans Serif suelen tener un carácter flexible que las hace perfectas para combinar con otras tipografías. Si te parece que la tipo que has elegido es un tanto informal, combínala con otra que le dé algo de calidez o elegancia.

Por norma general combinan muy bien con las serif, y estas combinaciones son en muchos casos perfectas para aplicar el carácter que estamos buscando.

Las Sans Serif llaman más la atención

Esto es algo sin fundamento. No nos llama la atención una sola tipografía sino la conjunción de todo lo que le acompaña. Puede gustarnos más aisladamente una tipografía que otra, “sobre gustos no hay nada escrito” pero, un tipo no es mejor que otro en general, aunque si lo puede ser en una determinada ocasión. Lo que decimos desde el comienzo, si buscamos legibilidad y no la conseguimos, ten claro que da igual el tipo que estés usando, tu lector se ira.

También es muy importante la combinación de color con el fondo y entre todos los que aparezcan. Si estas combinaciones no dejan leer con calidad el texto da exactamente igual el tipo que usemos.

combinacion-fondo-color-tipoghrafia

Ninguno de los dos tipos está por encima del otro, como decimos, no existe la verdad absoluta, solo hay que escoger en cada caso el que mejor se adapte a las necesidades.

Las tipografías Serif no funcionan en tamaños pequeños

Esto va muy unido a lo anterior. Existe una creencia acerca de que las tipografías serif en tamaños muy pequeños pueden tener problemas a la hora de leerse debido a que las volutas pueden “emborronar” las palabras o hacer que se entiendan mejor la diferencias entre espacios.

combinacion-tamanos-textos

Sin embargo ese no es el único que factor a tener en cuenta en la legibilidad por el tamaño de los caracteres sino que debemos observar otros factores como son el grosor del trazo, la proporción entre anchura y altura…. De cualquier manera desde Silo creativo siempre defendemos la legibilidad y aconsejamos un tamaño igual o superior a 16 pixeles.

Conclusión

Seguro que si habéis leído el texto con atención, esto no os pilla por sorpresa: no hay una mejor que la otra. De hecho en la mayoría de los casos una buena combinación entre ambas es el mejor resultado.

Dependiendo de proyecto ante el que nos encontremos, tendremos que decidir cuál es la que mejor encaja, pero mi consejo, es que (como casi todo en la vida) no partamos de perjuicios. A menos de que hay un factor clave que determine el uso de una u otra, decidamos de forma objetiva y no dejándonos llevar por una “leyenda”.

La entrada Serif vs sans serif: Diferencias y Demejanzas aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Febrero 2016

$
0
0

Read this article in English

Después del (pequeño) retraso de Enero, Febrero llega puntual como un reloj. Y es que claro, ya que nos regala un día más no podemos olvidarnos de él. Tenemos 24 horas más mas para aprovecharlas al máximo, porque hasta dentro de cuatro años no podremos volver a disfrutar de otra vez de ellas!

Sin embargo, hay otras muchas cosas que me gustan de febrero. Por su situación intermedia, estamos entre el invierno y la primera, lo que produce días “locos” pero todo sorprendentes. es cierto que este año pasado ha sido loco en sí, ha sido como un febrero muy largo, pero eso no quita que esperemos que este mes nos depare numerosas sorpresas.

Como es el mes del amor por excelencia, no podíamos dejarlo de lado en nuestro calendario… así que este mes se lo dedicamos a los amores de otro planeta!

Feliz febrero y nos vemos en 29 días! :)

calendario-febrero-2016-disenado-silocreativo

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Febrero 2016 aparece primero en Silo Creativo.


Consejos a tener en cuenta en el Diseño de un Logotipo: Tipografía, Nombre y Color.

$
0
0

Read this article in English

Aunque en Silo Creativo no solemos hablar sobre marcas en sí, ni sobre branding, sí que nos gusta estudiar algunos casos de marcas que han triunfado y sobre todo analizar sus logotipos y tipografías. Como ya hemos hablado en otras ocasiones, el logotipo es el primer reflejo de tu marca, y por lo tanto la primera opción para llegar a nuestro público objetivo.

El nombre, no es tan importante como la manera de usar colores y tipografías. ¿Qué no estás tan seguro? Hoy hablaremos sobre los tres elementos a tener en cuenta para el diseño de un logotipo y en el próximo articulo comprobaremos en unos casos de éxito, como se usan estos tres factores. Aunque os adelanto que el nombre nunca es lo más importante!

Empecemos por partes :)

¿Cómo elegir un nombre para mi marca?

Si tuviera LA respuesta a esta pregunta, posiblemente seguiría escribiendo artículos para el blog, pero probablemente lo haría desde un entorno más natural y relajado, quizá ya hubiera ahorrado lo suficiente para comprar “mi propia isla”… :) Bromas aparte, lo bueno y lo malo es que no existe una respuesta buena ni mala a esta pregunta.

Para empezar, le damos mucha mas importancia a los nombres de lo que realmente tienen. ¿Es definitorio el nombre que te pudieron tus padres? ¿Te ira mejor o peor en la vida dependiendo de cómo te llames? La respuesta es no, y lo mismo ocurre con tu marca. Obviamente debes de tener en cuanta algunas cosas básicas (similares a la que pensaron tus padres cuando naciste o tu si tienes hij@s), pero nada imposible. No existe el nombre bueno ni malo, pero si quieres estar más seguro, piensa si este cumple estos dos consejos:

Tu nombre debe sonar bien: cuanto más fácil sea de pronunciar, mejor se recordará y menos dificultad tendrá tu cliente para escribirlo. Si no quieres llevarte una sorpresa y usas una palabra en un idioma que no es el tuyo, asegúrate de conocer perfectamente su significado.

Debe ir acorde con tu dedicación y público: Puedes incluir o no una palabra que haga referencia a tu negocio, eso es accesorio, pero lo que no es recomendable es llamarte “Vestidos López“, si te llamas Sánchez y vendes frigoríficos. Puedes usar las palabras a tu gusto e incluso con ironía, pero piensa que cuanto más fácil sea de recordar mejor. Tu logotipo debe hacerte reconocible y te diferenciarte de tu competencia.

No son reglas estrictas que debes seguir, ni mucho menos, es el momento de usar tu creatividad, pero ten en cuenta que el nombre es el lugar desde el que partir tu negocio, no el punto y final. No puede ser el punto que mas cueste decidir, es mucho más importante que el diseño del logotipos sea adecuado en colores, formas o tipografías que el nombre en sí.

logotipo-google-nuevo

Más adelante veremos como nacieron algunas de las marcas más importantes y comprobareis lo que os estoy adelantando.

¿Que tipografía debo escoger?

La respuesta es sencilla: la que mejor se adapte a tu público y que te haga único. Aquí tampoco hay respuesta mala, (bueno, si usas Comic Sans conseguirás que me sangren los ojos! :) ), pero sí que hay tipografías que son mejores que otras.

Tu logotipo se rediseñara y la tipografía cambiara, al igual que lo hacen las tendencias, es difícil que la tipografía de tu logo no se actualice, pero depende de cuál sea tu dedicación, esta tendrá un estilo u otro. Ya estuvimos hablando a cerca de las diferencia de serif y sans serif y de algunos de los mitos que las rodeaban. Si los dejamos de lado y nos centramos en la parte objetiva, esta decisión nos puede ser de gran ayuda.

Define tu público y el estilo de tu marca y elige la tipografía que mejor case con este. Recuerda que es un buen momento para optar por una tipografía de pago, pues te aseguras de que este usada por menos personas.

Define el rango de edad, el nivel económico, y por supuesto lo que vendes. Hay infinidad de tipografías, pero quizá no todas vayan con tu marca. No te dejes llevar solo por la tendencia del momento, tu logotipo tiene que ser actual pero objetivo. Quizá una tendencia sean las tipografías de estilo a mano, por ejemplo, pero si mi empresa es una funeraria, puede ser que no sea el estilo que mejor cuadre. O por ejemplo, si soy una guardería, una serif con los rasgos muy marcados, no sea quizá la mejor opción.

tipografias-impresion-digital

Es muy importante conocer a tu público para conseguir que este se sienta identificado con tu logotipo y por lo tanto sea más cercano a tu marca

¿Cuál es mi color?

No creo que exista una sola persona (al menos que nos lea) con alguna duda acerca del color que ha de escoger. De todas maneras por si estas algo despistaill@ te dejamos algunos enlaces que seguro te son de ayuda. Recuerda, todos los colores transmiten unos sentimientos, por lo que si los usas adecuadamente, piensa que ya has adelantado un trecho! :)

Cómo usar los Colores en tu Web o Blog para sacar el Máximo Partido

Colores más usados y favoritos: Infografía

Combinaciones de Colores con ayuda del Círculo Cromático

Guía rápida sobre el uso de colores en el diseño

Piensa que es lo que quieres transmitir, y al igual que con la tipografía, cual es el público al que va destinado tu marca. Si mi color favorito es el rojo y mi empresa se decida ala ayuda de niños que han sufrido maltrato (por ejemplo)… Bueno pues cómprate una camisa roja o ponte el pelo de este color, pero desde luego no lo uses para el logotipo.

infografia-psicologia-colores

Conclusión

Todos queremos el mejor logotipo para nuestra marca, es totalmente normal. Es lo primero que el cliente ve y queremos dar una buena impresión. Por eso siempre hay dudas, ¿sonará bien el nombre? ¿será fácil de recordar? ¿Representa el logo lo que quiero transmitir?… De todas ellas hay cosas que no podemos controlar pero otras que si y que serán las encargadas de conseguir nuestro objetivo.

No podemos asegurarnos de que le guste a todo el mundo, pero sí que hay dos factores que podemos decidir con objetividad y por lo tanto asegurarnos de que sea adecuado: el color y la tipografía. Si conseguimos una buena definición de estos, habremos adelantado bastante camino.

No te obsesiones por aquello que es aleatorio y pon toda tu fuerza en lo que no lo es. Usa el poder de los colores y la tipografía y conseguirás tu objetivo. En el próximo artículo hablaremos de algunos ejemplos de éxito ¿Te lo vas a perder?

La entrada Consejos a tener en cuenta en el Diseño de un Logotipo: Tipografía, Nombre y Color. aparece primero en Silo Creativo.

Análisis de 5 Logotipos de Éxito: Nombre, Color y Tipografía

$
0
0

Si en el artículo anterior comentábamos los factores a tener en cuenta en el diseño de un logotipo, esta semana, como adelantamos, hablaremos de 5 casos de éxito analizando cada uno de esos factores: nombre, tipografía y color.

Además, comprobaremos algo que ya habíamos compartido en numerosas ocasiones, nada es definitorio, y la mayoría de los nombres de las marcas más importante provienen de la casualidad y no de un gran estudio de mercado. Es mucho más importante usar la tipografía y el color para llegar a nuestro público que encontrar el nombre perfecto, al que probablemente le dediques mucho tiempo y esfuerzo sin conseguirlo.

De cualquier manera vamos a ver los casos de éxito que os proponemos. Son marcas mundialmente conocidas, nacidas en nuestro país… Go on! :)

Zara

logotipo-zara-diseno-consejo

Creo que no hay nadie a quien le digas “Zara” y no piense en esta multinacional de ropa y complementos. Dos silabas muy sonoras que nos sitúan rápidamente en esta marca. Sin embrago, la primera opción de su creador fue llamarlo Zorba, en honor a la película del mismo nombre, pero como estaba cogido lo tuvo que cambiar y usar una combinación de letras. Recordamos las dos máximas que debería cumplir nuestro logotipo: es corto, suena bien y es fácil de pronunciar, no necesitamos más. Ni siquiera hace falta hacer una referencia a lo que se vende.

En cuanto a la tipografía es quizá uno de los logotipos de marcas que menos han evolucionado desde sus inicios. Aunque si nos remontamos a su nacimiento, si que la tipografía era algo distinta, desde que la marca comenzó a expandirse es fácilmente reconocible una serif, muy sencilla, pero que a la vez transmite todo lo que necesita: elegancia y exclusividad.

El target de esta tienda se está pensada para mujeres y hombre de clase media en la juventud/madurez. Es moda económica, para la clase media, pero con tintes de moda más cara, y eso es lo que se intenta conseguir con el logotipo: el estilo y la elegancia se mantienen y no van reñidos al precio. Además para resaltar esa elegancia, incluimos el color negro, en contraposición con el blanco, que no hace más que enfatizar la exclusividad de la misma.

Pensar en marcas tan importantes como Chanel, Dior… todas incluyen el negro, por lo que cuando pensamos en Zara, rápidamente lo estamos asemejando a marcas de gran elegancia y exclusividad… pero esta con un precio asequible.

Mango

rediseno-logotipo-mango

El creador de la marca probó esta fruta durante un viaje y le gustó tanto que quiso ponérselo a su marca. Totalmente “fruto” de la casualidad y que cumple los dos consejos para el nombre: es fácil de pronunciar y recordar y tiene dos silabas.

En cuanto al logotipo, también podemos apreciar ciertas similitudes con la marca anterior, puesto que están destinados a un público muy similar, y los productos que venden, salvando las distancias también lo son.

Como colores usamos el blanco y negro, porque a grandes rasgos quieres transmitir lo mismo, la elegancia y exclusividad a precios asequibles. En cuanto a la tipografía, la marca realizó un rediseño en 2011, pasando de una serif a una sans serif en la que se mantienen ciertos tintes que recuerdan a la anterior. La marca se renueva, pero no pierde su toque que la caracteriza en el logotipo. Han cambiado la tipografía pero han conseguido que sea igualmente reconocible.

Quizá la tipografía anterior, se había quedado un poco descontextualizada de las nuevas tendencias y con el cambio de aires han conseguido renovarla a la vez que no pierde su estilo y características principales. El target es muy similar al de ZARA, quizá con un estilo menos juvenil, por lo que con el cambio de su tipografía busca acercarse a un público algo más adulto. Suavizando así su imagen a la vez que los trazos mas uniformes dan seriedad y serenidad.

Uno de 50

logotipo-uno-de-50-consejos

Es quizá el nombre de esta lista que menos parte de la casualidad y que más relacionado esta con sus inicios. La filosofía de la marca partía de la creación de 50 piezas de cada uno de los modelos, de manera que pudieras tener 1 de los 50. Pero poco a poco debido al crecimiento se fabrican más, aunque para no perder la filosofía y la exclusividad con la nació, cada año salen algunas ediciones de las que solo encontramos 50.

En este caso, el nombre nos recuerda a esta filosofía consiguiendo que en cierta medida perdure, aunque ya no se lleve a cabo de la misma manera. Aunque la mezcla de números y letras puede dar lugar a pequeños equívocos en su escritura, es muy fácil de recordar y corta.

La tipografía escogida en este caso es una estilo a mano, que nos trasmite lo artesano de la marca y de su trabajo con el cuero y el acero. Nos recuerda al estilo desenfadado de sus complementos, es casi una representación de los mismos.

Para el color, aunque pueda aparecer en negro o en rojo, el color principal es el gris. Como ya vimos, muy unido a marcas de joyería y complementos, tomando la elegancia del negro, pero dándole un matiz menos serio y más plateado que nos recuerde al material.

Es un logotipo muy característico en el que todo está perfectamente pensado y acotado.

Chiruca

chiruca-consejo-logotipo

Si pensamos en estas botas, se nos viene a la cabeza una imagen de robustez y fuerza, que nada tiene que ver con el origen de su nombre. En algunas ocasiones el amor es el encargado de poner nombres y es que estas botas deben su nombre al diminutivo cariñoso de la mujer su creador y que coincida con una película del momento que estaba teniendo mucho éxito.

Aunque la empresa a cambiado mucho a lo largo del tiempo (comenzaron a hacer botas en la primera guerra mundial), en la actualidad posee un logotipo muy actual con las tendencias del momento. La tipografía es sans serif con un toque desenfadado que crean contraste con la montaña y su dureza, a la vez que al usar un estilo italic nos transmiten una sensación de movimiento.

Aunque todas las marcas relacionadas con la naturaleza incluyen un punto de colores verdes o marrones, en este logotipo el color rojo está muy presente, por lo anterior. Es el color de la fuerza y por lo tanto se introduce contraponiéndolo a una tipografía más suave.

Zapatillas victoria

logotipo-calzado-victoria

Al igual que en el caso anterior el amor, fue el encargado de nombrar a estas famosas zapatillas, debiendo su nombre a la esposa del creador. Estas comenzaron siendo un modelo de zapatillas que aun hoy, se conocen por este nombre aunque estén fabricada por otra marca. Se han convertido en un tipo de zapato en sí.

La tipografía es muy limpia y sencilla a la vez que algo juguetona. No es un calzado especialmente para niños, pero sí que por el estilo del logotipo nos trae reminiscencias infantiles, nos recuerda a nuestra infancia e incluso a la de nuestros padres.

El logotipo, sin perder su esencia se ha ido adaptando a lo largo del tiempo hacia una tendencia flat design, llegando a eliminar sus colores rojos y azules (que aún quedan en muchos elementos del diseño) hacia el color negro que consigue el efecto del que hablábamos en los logotipos anteriores. Una imagen muy juvenil en el que nos e pierde la variedad de colorido que la caracteriza desde sus inicios.

Si quieres recordar los tres factores no olvides releer el articulo aquí.

La entrada Análisis de 5 Logotipos de Éxito: Nombre, Color y Tipografía aparece primero en Silo Creativo.

5 Combinaciones Tipografías Google Fonts para Descargar y Usar

$
0
0

Read this article in English

En muchas ocasiones compartimos tipografías creativas y originales que son perfectas para carteles creativos o como títulos, pero os veníamos prometiendo un artículo en la que las tipografías protagonistas fueran nuestras queridas Google Fonts. Así que. como lo prometido es deuda, hoy os traemos combinaciones de tipografías Google Fonts, listas para copiar y usar.

Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de las posibilidades que nos ofrecen estas tipografías para su uso y combinaciones. En muchas ocasiones utilizamos la combinación serif/sans serif para expresar contraste, y otras veces nos encontramos familias con tipos tan extensas que podemos decantarnos por una de ellas.

Hoy nos centraremos en este segundo caso, en el que solo con la familia (independientemente si es serif o sans serif) podemos hacer grandes trabajos tipográficos. De esta manera, aprovechando que desde la última vez que hablamos de combinaciones Google Fonts, se han añadido algunas más a la lista, vamos a compartir algunas combinaciones perfectas para copiar y usar.

¿Donde usar estar combinaciones tipográficas?

En este caso, las combinaciones de las que hablemos, y aunque se pueden (y deben) extrapolar a todos los ámbitos, funcionan muy bien para maquetación de textos en físico/digital y para diseño web. Claramente se pueden (y deben) usar en el diseño de carteles y láminas tipográficas, pero quizá en algún punto no son tan creativas como otras de las que hablamos específicamente para estos soportes.

Recuerdo, por si hay algún@ despistaill@, que todas las tipografías Google Fonts son de descarga y uso gratuito y de fácil utilización para diseño web. Nosotros en nuestras plantillas para WordPress, solemos usarlas por esto y su universalidad. Si antes todo el mundo conocía a “Times New Roman” cada vez hay más personas que saben perfectamente lo que es “Roboto” o “Playfair Display”.

¿Que debemos tener en cuenta para una buena combinación tipográfica?

A la hora de combinar tipografías, hay que tener algunos factores muy en cuenta. Aunque podéis repasarlos en esta infografía, los principales son:

El contraste: Recuerda que cuando combinas tipografías lo haces por una razón. Las dos no pueden transmitir lo mismo, sino que debemos imprimir contraste y jerarquía entre ellas. Las usamos por una razón y esta debe estar siempre presente.

Combina tipografías con moderación: dos tipografías es el climax, tres, bueno puede estar bien, pero por favor ten cuidado. No todo combina con todo, si tres es el numero, estará bien, pero no hay que venirse arriba y mezclar por mezclar.

– Si estamos hablando (como es el caso de hoy) de texto de párrafo, ya sea digital o impreso, la legibilidad es lo más importante. Por lo tanto, si estas combinando dos tipografías de familias distintas, siempre usa la mas legible para el texto de párrafo y la más creativa para el titulo.

5 Combinaciones Google Fonts, Elije la(s) tuya(s)!

De cualquier manera, como ya tenemos claro estos consejos, ha llegado el momento de comenzar con las combinaciones tipográficas. Habrá ejemplos de serif y sans serif, pues ya conocéis las diferencias y semejanzas entre ambas y así podréis escoger las que mejor se adapten a vuestro proyecto.

Comenzamos!

Catamaran

En este caso no hablamos del mar, pero podríamos :). Estamos ante una tipografía Sans Serif muy versátil y con un gran número de tipos dentro de la misma familia. Si hay que ponerle algún pero, es que no se incluye ninguna “italic”. Aunque esto no tiene porque ser un problema, al tener tantos tipos podemos intercambiar las “italics” por algún grosor.

Me gusta el cambio de ángulo con el que termina cada uno de sus caracteres confiriéndole un estilo creativo y original.

tipografia-google-font-catamaran

DESCARGA TIPOGRAFÍA catamaran

Halant

Si lo que quieres es usar una tipografía Serif e ir a lo seguro, con esta lo has conseguido. Al igual que en el caso anterior no incluye ningún tipo “italic”, pero con su variedad de grosores lo podemos suplir.

Su estilo elegante la hace perfecta y versátil tanto en su uso para web como para maquetación de proyectos físicos.

tipografia-halant-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA Halant

Noticia text

Si de la anterior decíamos que no nos íbamos a equivocar, con esta tenemos “sota, caballo y rey”. Una tipografía muy versátil que incluye los cuatro tipo característicos (regular, italic, bold, bold italic) con lo que podemos hacer cualquier proyecto que necesitemos.

Si algo la diferencia de la anterior es sus caracteres mas rectos, aunque conserva la misma elegancia.

tipografia-noticia-text-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA noticia text

Work Sans

No os negaré que me gusta mucho esta tipografía. Es cierto que para ser perfecta le falta alguna tipo “italic, pero con el elevado número de tipos dentro de la familia, casi no nos da tiempo a echarla de menos. Además de por eso y su versatilidad me gusta su aire creativo.

No es tipo Mono, pero se queda a un camino intermedio que no puedo decir más que me encanta. Creo, esta no será la última vez que la veáis 😉

tipografia-work-sans-google-fonts

DESCARGA TIPOGRAFÍA work sans

Karla

Es la Noticia text en Sans Serif. Una tipografía muy versátil con sus cuatro tipos para hacer cualquier combinación que necesitemos. Es de grosor delgado y si tengo que poner algún pero (por poner!), hay que tener cuidado con la separación entre los caracteres.

tipografia-karla-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA Karla

Espero que os hayan gustado y sobretodo que os sirvan, ya sabéis están listas para descargar y usar!

La entrada 5 Combinaciones Tipografías Google Fonts para Descargar y Usar aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Marzo 2016

$
0
0

Read this article in English

Aunque Febrero nos ha regalado un día más, ha pasado tan rápido como siempre y ya estamos de nuevo compartiendo nuestro calendario descargable gratuito. Así que hablemos de Marzo :)

Si por algo es reconocible Marzo, es por ser el mes de la primavera. Este año, al menos en España, no hemos podido casi disfrutar del invierno, por lo que no ansiamos la primavera como otras veces. Sin embargo no podemos negar que es nuestra estación favorita. La estación de la luz.

El sol comienza a calentar y cada vez es más apetecible salir a la calle y pasear. Los animales salen de la hibernación y nosotros de algo parecido, un estado en el que estábamos algo aletargados. Nos vamos despertando…

Venimos del Invierno que “suele” ser oscuro y frio, hay muchas menos horas de luz y los días se hacen cortos, y vamos hacia el verano, que aunque en principio nos encanta, nos encontramos con un calor, que a veces también nos impide disfrutar por completo de los días.

Así en la primavera encontramos la mesura, la estación del campo y la naturaleza y el mejor momento para disfrutar de ella. Las nieves se van rompiendo y van naciendo las primeras flores. Y esa primera flor, es la que queremos compartir con vosotros este mes de marzo…

Después de este año loco, no podemos saber si lloverá, nevará, hará frio o calor, pero lo que si podemos saber es que lo que vamos a intentar es disfrutar de este mes y de las posibilidades que nos ofrece. Y deshiele o nieve con mas fuerza saldremos al campo a disfrutarlo!

Feliz Primavera y feliz Marzo!

Spring is growning up!

calendario-descargable-silocreativo-2016

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Marzo 2016 aparece primero en Silo Creativo.

7 Tendencias para Diseñar tu Logotipo en 2016

$
0
0

Si hace unas semanas hablábamos sobre los factores que hay que tener en cuenta en el diseño de logotipos, hoy es el momento de hablar sobre las tendencias para el diseño de los mismos en este año 2016.

Al igual que cuando hablábamos de diseño web, muchas de las tendencias de este nuevo año emanan de las anteriores e incluso se mantienen. Y es normal, aunque en un año da tiempo de sobra a nuevas tendencias y evoluciones, cuando algo funciona, lo normal es que se mantenga, quizá se adapte pero guardando la misma esencia.

De esta manera al igual que el año pasado, llega el momento de comprobar si nuestro logotipo necesita un rediseño o, si aun no tienes, tomar nota para diseñarlo. Recuerda las máximas que un logotipo debe cumplir y los tres puntos a tener en cuenta y cuando tengas esto claro, es el momento de comenzar a hablar de tendencias!

Sin embargo hay que tener en cuenta, que son tendencias, no obligaciones. Si nuestro logotipo no cumple ninguno y parece desactualizado, usas comic sans (espero que no, porque mis ojos comienzan a sangrar…) o aun mantienen el uso de sombras, quizá sea el momento de plantearse un rediseño. Pero si por el contrario, tu logotipo sigue alguna de estas tendencias o se aproxima bastante, aunque no sea totalmente tendencia, quizá solo necesite un pequeño lavado de cara. Recordad que lo que queremos con nuestro logotipo es crear imagen de marca y que nuestro logo se haga reconocible, por lo que tampoco es aconsejable estar rediseñándolo cada año.

Obviamente si no tienes logotipo y estas pensando en diseñarlo, entonces sí que es muy aconsejable que este cumpla al menos alguna tendencia, sino tendrás un logotipo en 2016 que parecerá de 1992, y estoy segura de que eso no es lo que buscas.

Como podreis ver, aunque cada tendencia lleve una imagen, en casi todas ellas se aprecian mas de una tendencia, combinándose entre si!

Así pues, comencemos con las tendencias para logotipos en 2016 😉

1. Usa el espacio negativo

Y es que ya lo íbamos adelantando: el uso del espacio negativo es tendencia! Si cuando diseñamos un logotipo partimos de un lienzo en blanco, ¿por qué no usarlo? A veces podemos sacarle incluso más partido al espacio negativo que al positivo, porque al igual que el blanco es un color, nunca hay espacio sobrante sino que podemos trabajar con él dando la forma que necesitemos.

Además el buen uso del espacio en negativo mejora la legibilidad del mismo y consigue que tu logotipo sea muy original.

logo-uso-espacio-negativo

2. Combinación de dos colores…

Muy unido al punto anterior. La combinación de dos colores en el uso del espacio negativo dotará a tu logotipo de sencillez y elegancia. Si creamos contraste entre ellos y usamos una combinación adecuada conseguiremos crear un efecto que nos hará únicos.

Muchas de las marcas más conocidas están renovando sus logotipos en este sentido. Aunque adelantamos que sigue manteniendo la tendencia de lo degradado, una gran opción es la de tomar dos colores que caracterizan a la marca y combinarlos. En algunas ocasiones esta combinación es entre blanco y negro pero no tiene porque ser la única.

logo-combinacion-colores

3. … Pero sin dejar de lado los degradados.

Aunque se impone el uso de dos colores para imprimir contraste y fijar a la marca, sigue siendo tendencia el uso de degradados en el diseño de logotipo. Claramente manteniendo el estilo flat e imprimiendo a los mismos carácter pero concreción. No necesitamos una amalgama de colores que no expresen nada, el uso de un degradado debe estar justificado.

De la misma manera que es tendencia su uso en las cabeceras de la web, lo sigue siendo en los logotipos.

logo-degradados-flat-design

4. Juegos tipográficos

Ya lo avanzábamos en el caso de las cabeceras y de las tendencias para diseño web: el uso de tipografías únicas y originales cada vez toma más fuerza. Ya que necesito una tipografía para mi logotipo, mejor si me la creo yo mismo y con esto gano toda la originalidad.

Aunque para esto podemos usar tipos serif y sans serif, si se está imponiendo algo es el lettering (que sigue manteniéndose desde el año pasado). Lo echo a mano está de moda, por lo que el uso de tipografías que imitan el estilo a mano lo es.

logotipo-tipografias-lettering

5. Low Polygon

Esta tendencia bebe directamente del flat design y es que al perder toda la tridimensionalidad, tenemos que buscar recursos en flat pero que transmitan esa sensación.

Este es muy sencillo y consiste en convertir el objeto en cuestión en polígonos y usar un degradadado monocromático. ¿Os suena? Claro! Es el que hemos aplicado a nuestra flor en el calendario de Marzo!

logo-low-polygon.trend

6. Overlaping

Otra tendencia que va cobrando fuerza es el uso de estos polígonos o formas geométricas creando una superposición de la mismas. Ya sea a modo de sombra, o para crear movimiento. En este caso se puede usar una gama monocromática o la combinación de dos o varios colores que den intensidad y fuerza.

En los lugares de contraste de sombras es donde conseguiremos crear los lugares de tensión del logotipo e imprimir la fuerza y la elegancia.

tencia-overlaping

7. Lineas

Aunque en su mayor medida son tendencia los logotipos de fondos planos, todavía se siguen manteniendo del año anterior, la tendencia de logotipos “dibujados” a una sola línea. Puede ser una linea continua que comienza y termina o bien una composición de las mismas.

En este caso impera el uso de un solo color o bien la combinación de dos creando contraste.

logotipo-lineas-color

El año casi acaba de empezar por lo que estaremos atentos a las nuevas novedades! 😉

La entrada 7 Tendencias para Diseñar tu Logotipo en 2016 aparece primero en Silo Creativo.

5 Consejos para dar Jerarquía a la Tipografía en tu Proyecto Web

$
0
0

Cuando hablamos de combinaciones tipográficas, hay ciertos factores que hemos de tener muy en cuenta: jerarquía y contraste. Estos dos términos van muy unidos, pues necesitamos crear una cierta jerarquía entre cada uno de textos que compongan el proyecto y esta será la encargada de crear contraste.

En los proyectos gráficos podemos tener una mayor libertar a la hora de crear combinaciones tipográficas, pero en los proyectos de diseño web, esos elementos están más definidos y por lo tanto es más sencillo tomar una política de decisiones sobre cada uno de ellos.

Es muy importante definir la jerarquía entre ellos, pues si no podemos llevar al usuario a error, además de que estaríamos desperdiciando el potencial que nos da la tipografía. El texto debe ir llevando a usuario a través del proyecto y no al revés.

De esta manera, hoy hablaremos sobre 5 consejos para imprimir a la tipografía de tu web la jerarquía que necesita. Come on! :)

1. Construye una escala

Es claramente el punto principal y a partir del cual se debe construir una buena jerarquía de texto. Antes de comenzar, define la relación de cada uno de los elementos de texto y la proporción entre ellos.

No sirve para nada definir que el texto de párrafo es de 16 px y que el de los títulos sea de 18 px, cuando la tipografía escogida para los títulos tiene un tamaño menor y el efecto no es el que queremos. La escala no puede solo venir determinada por los números, sino que hay que hacer las comprobaciones previas para poder definir que es la jerarquía que estamos buscando. Parte de la combinación tipográfica adecuada y trabaja la jerarquía a partir de ahí.

construcion-jerarquia-tipografia

Aunque posiblemente, si estás cómodo con esta jerarquía esta te acompañe durante muchos de tus proyectos web, piensa que tendrás que reajustarla en cada uno de ellos, pues las combinaciones tipográficas cambiarán y también el efecto que quieras producir. Aunque algunas cuestiones las mantengas, siempre hay que reajustar!

2. Importancia de un buen texto de párrafo

No me voy a detener pues en el artículo de consejos para que el texto de tu blog sea legible, podéis encontrar los tips a tener en cuenta para tener u buen texto de párrafo. Recordar, la importancia del tamaño de letra y del interlineado, los espacio, las combinaciones de fondo…. Estos consejos son muy importantes, y si quieres que tu texto de párrafo funcione y que lo más importante, sea legible, tienes que tenerlos muy presente.

importancia-texto-parrafo

Además, si el texto aparece en la cabecera o debajo de esta siendo una parte fundamental para entender el proyecto, es una buena idea alinearlo en el centro y por supuesto mantener un tamaño de letra que facilite la lectura. No olvides que si el texto va a aparecer entrado, da igual que no llegue de lado a lado de la pantalla, lo ideal es que este tenga entre 40-70 caracteres.

3. Imprime distinto peso a los diferentes elementos de texto.

Es importante determinar el peso visual que queremos dar a cada uno de los elementos de texto y esto además de con el tamaño del mismo, podemos lograrlo aplicando distintos factores a las tipografías.

Si queremos que nuestro ojo se vaya centrando en diversos puntos de, en este caso, la pantalla, debemos ir guiándolo a través de la jerarquía de las tipografía y por lo tanto del peso que le vamos dando a estas.

Es bastante usado dotar de un mayor tamaño a las tipografías que aparecen en la parte superior, y menor a la inferior. Pero también con esta regla podemos buscar espacios en los que queramos llamar la atención y buscar contrate con la tipografía.

Algunos consejos para dar más peso a la tipografía:

Incluye trazos más gruesos: si tu tipografía tiene distintos tipos dentro de la misma familia, es el momento de hacer uso de ellos. Usa una bold, black o heavy, para dar a tu texto más importancia.

Úsala en mayúsculas: claramente si combinas tipografías mayúsculas/títulos, minúsculas/texto de párrafo, conseguirás crear una jerarquía entre ellas. Además puedes jugar con la proporción de altura/anchura, dependiendo del efecto que estemos buscando, nos iremos hacia uno u otro ancho.

El espacio: si jugamos con este también podemos conseguir jerarquizar las distintas tipografías. No es lo mismo que estas aparezcan con espaciado entre ellas o con una separación concreta, depende de la jerarquía que le demos, este espaciado debe variar.

Usa tipografías mas originales y creativas: lo hemos comentado en numerosas ocasiones, los títulos y los espacios tipográficos, son el lugar perfecto para usar tipografías que llamen nuestra atención. Por lo que si estás buscando crear jerarquía y contraste, usa una tipografía distinta pero que combine con el texto de párrafo.

contraste-tipografico-web

Si por el contrario, lo que estamos buscando es quitar peso a la tipografía, puedes seguir alguno de estos consejos:

Si antes decíamos que es el momento de dar grosor, ahora es el momento de quitárselo: usa grosores de líneas más finos o una tipografía más condensada.

Imprime menos contraste con el fondo: Recuerda que si quieres que el texto sea legible, tiene que existir contraste, pero también, podemos hacer que disminuya un poco para marcar menos contraste.

Usa minúsculas: De la misma manera que antes usábamos mayúsculas para crear jerarquía, usamos minúsculas para aumentar ese contraste.

jerarquia-textos-wb

4. Sigue el patrón de lectura “Z”

Cuando leemos (en la escritura occidental, sino hay que voltear la Z) lo hacemos de izquierda a derecha, nuestro ojo se va automáticamente a la parte superior izquierda (por eso la mayoría de logotipos se encuentran en este lugar).

De esta manera, una gran opción es usar el flujo natural y colocar el texto de nuestra web siguiendo este esquema. Si conseguimos que el texto fluya de esta manera, será más sencillo que lleve a nuestro visitante con más fuerza.

Piensa que siguiendo este patrón, cualquier palabra o conjunto de palabras que quieras realzar puedes hacerlo cambiando el color o imprimiendo un subrayado. Estas técnicas (tan antiguas como el descubrimiento del fuego) siguen dando su efecto.

estructura-texto-z

5. Comprobación visual

Comenzábamos diciéndolo y no podemos más que terminar con ello. Todo lo que he contado no tiene ninguna validez si no realizamos este último punto: hemos de hacer una inspección visual para comprobar que se adecua a lo que estamos buscando y por lo tanto estamos imprimiendo jerarquía a las palabras o frases que queríamos.

Cuando diseñamos un proyecto web, influyen muchos factores, imágenes, ilustraciones… por lo que la jerarquía tipográfica debe adaptarse perfectamente a ellos. Así, aunque definamos unas reglas generales, recuerda que en la mayoría de los casos deben ser especificas para cada proyecto.

La jerarquía va cambiando…

La entrada 5 Consejos para dar Jerarquía a la Tipografía en tu Proyecto Web aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Abril 2016

$
0
0

Read this article in English

Hay un refrán muy famoso (al menos en España) que dice “en Abril aguas mil“. Y es que por naturaleza, abril ha sido el mes de las lluvias. Este año, en el que no sabemos cuando acaba el invierno y cuando comienza a primavera (aunque oficialmente estemos en ella), tampoco podemos saber con exactitud si realmente usaremos el uniforme oficial de Abril.

Pero nosotros ya estamos preparados para ello…

Porque llueva, truene o haga sol, no habrá nada que nos detenga. Con nuestro uniforme, podremos conseguir todo lo que nos propongamos, solo tenemos que pensarlo.

Feliz Abril!

Combinación tipográfica

Ya que muchos nos preguntáis acerca de las tipografías usadas en los calendarios, láminas y demás elementos gráficos que compartimos, a partir de hoy sacaremos un apartado en el que hablaremos de las tipografías con su correspondiente enlace de descarga.

En este caso hemos combinado dos tipografías, una Sans Serif y otra de estilo a mano, para crear contraste. Normalmente la tipografía más creativa es usada para el mes y algún detalle que queramos resaltar del calendario y para los números una Sans Serif original, pero con trazos más sencillos.

La tipografía Sans Serif es la WorkSans, de la que ya hablamos en el artículo de combinaciones tipográficas y que podéis descargar gratis aquí (es una Google Fonts).

Para la tipografía de Abril hemos escogido una tipografía de pago. Como comentado en muchas ocasiones, las Google Fonts son un gran recurso, pero a veces está bien, invertir en una tipografía de pago. En este caso, la tipografía escogida es la Isabella Script, una tipografía muy elegante de estilo a mano que combina perfectamente con una Sans Serif y que podéis descargar aquí.

El resultado como veis, dos tipografías con mucha fuerza que se complementan y combinan a la perfección.

Combinación de colores

Como podéis comprobar para la elección de colores hemos optado por la combinación tetrada que establecemos a partir del circulo cromático. De esta manera unimos dos grupos de colores complementarios el azul/amarillo y el verde/rosa, siendo el color principal el amarillo.

Como veis, hemos optados por distintas tonalidades dentro de las combinaciones hasta llegar a una gama que se adecue con lo que estamos buscando. El resultado, una gama colorida y muy primaveral que esperamos os acompañe durante todo este mes! 😉

calendario-descargable-2016-abril

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Abril 2016 aparece primero en Silo Creativo.


Otras 5 Combinaciones Google Font para Copiar y Usar

$
0
0

Lo prometido es deuda, y ya que ha pasado mucho tiempo desde las últimas combinaciones tipográficas, creo que ha llegado el momento de ampliar la lista de Google Font. Es que aunque tengamos 10000 mil combinaciones tipográficas, nunca serán demasiadas 😉

Al igual que las otras 5 combinaciones de Google Font, creo que estas las vamos en encontrar en numerosas ocasiones y en varias webs y proyectos gráficos, por su versatilidad y creatividad. Aunque hay muchas donde elegir, la verdad es que si encontramos una combinación que funciona es normal que se convierta en nuestro principal recurso y aparezca en distintos proyectos.

En este caso, las combinaciones serán entre tipografías de la misma familia por lo que hemos escogido fuentes con una familia amplia en la que poder combinarlas. En la mayoría de los casos con una normal, una bold y una cursiva suele ser suficiente para crear una combinación tipográfica adecuada. Pero nunca está de más introducir algunos grosores mas, para enriquecer nuestro proyecto.

Por otra parte, aunque son tipografías originales y creativas, que perfectamente pueden ser usadas para un cartel o proyecto gráfico, como más partido podemos sacarles es como texto de párrafo. Son perfectamente legibles y por su variedad de tipos, las hacen particularmente interesantes. Esto no quiere decir que su uso se destine únicamente a texto de párrafo pero sí que por su forma y familia las hacen muy usables para esto.

Así que ¿comenzamos? Recordar que aunque las combinamos entre sí, se aceptan propuestas de combinaciones serif- sans serif! 😉

Google Font Cabin

Una tipografía sencilla pero que con sus 8 tipos la hacen muy completa y perfecta para texto de párrafo. Su alta legibilidad la convierte en perfecta a la hora de usar para una web blog o para la maquetación de una libro o revista.

Sin llegar a ser una tipografía “condensed”, sí que es más “condensada” que otras de esta lista, algo a tener en cuenta sobre todo a la hora de decidir el tamaño de la misma.

combinacion-cabin-tipografica

DESCARGA TIPOGRAFÍA CAbin

Google Font Karma

Las serifas redondeadas de esta serif a hacen original y distinta a las demás. Aunque algunos puntos de las serifas pueden parecer más rectos, tiene unas terminaciones redondeadas, que le dan un punto de creatividad y originalidad.

En este caso no disponemos de cursivas pero si de 5 tipos distintos para combinar. Como podemos ver en las últimas tipografías, la cursiva se está perdiendo en beneficio de que aparecen otros grosores dentro de las familias.

karma-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA Karma

Google Font Hind

Fuente con 5 tipos dentro de la misma familia aunque conviene decir que sin cursiva. Como en el caso de otras fuentes, esto no tiene porque ser un problema, pues podemos suplir la falta con el uso de otro grosor. Cada vez hay más licencias creativas y al igual que cuando queremos hacer un subrayado lo podemos desarrollar de distintas maneras, igual ocurre con la cursiva.

tipografia-hind-google font

DESCARGA TIPOGRAFÍA Hind

Google Font Arimo

Es de las tipografías, como me gusta llamarlas “sota, caballo y rey”. Tiene los cuatro tipos necesarios para combinarla ¿para qué necesitamos más? Con ella podemos tener todas las opciones para un buen texto de párrafo y sus tipos y si queremos podemos introducir una tipografía con un aire más creativo como texto de cabecera.

Al igual que la tipografía cabin, muestra un aire más “condensed”, por lo que hay que tener en cuenta el tamaño.

arimo-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA Arimo

Google Font Martel

Esta serif es tan completa con sus 7 tipos que no echarás de menos la cursiva. Tenemos grosores más finos para texto de párrafo y otros de mas grosor que pueden hacer de títulos o también perfectos para una lámina tipográfica.

De corte más recto que la otra, pero con elementos que la hacen creativa y original.

martel-google-font

DESCARGA TIPOGRAFÍA Martel

¿Con que combinación tipográfica te quedas tu? 😉

La entrada Otras 5 Combinaciones Google Font para Copiar y Usar aparece primero en Silo Creativo.

5 Tipografías que no Debes usar en tus Diseños

$
0
0

Si hace unos días hablábamos sobre colores con los que hay que tener cuidado para usarlos en tu web, hoy es el turno de hablar sobre tipografías, que debes dejar de lado tanto para tus proyectos gráficos como web.

No somos unos Kamikazes, pensad que las tipografías son los peces del océano, hay miles sobre las que elegir, de todas formas y colores y para todos los gustos, por lo que no pasa nada por NO escoger una de esta lista. El número de tipografías que no debes coger es ínfimo en relación con el que si puedes…. Abre tu mente! Hay muchos peces en el mar y solo son unos pocos los que son venenosos y no puedes usar 😉

De cualquier manera para comenzar conviene decir que, aunque a veces parezca que los diseñadores le tenemos manía infundada a un tipo de fuente, esto no es así. Lo hemos dicho en numerosas ocasiones, cuando se hace un mal uso de las tipografías, es normal que esta de devalúen y pierdan su estética.

Normalmente cada tipografía está diseñada con una función especifica. En muchas ocasiones hemos compartido tipografías para láminas tipográficas, más creativas y donde la legibilidad se relegaba a un segundo plano. En otras ocasiones hemos hablado de las Google Font, combinaciones que son perfectas para texto de párrafo…

Por mucho que nos guste una tipografía hemos de saber el uso que tiene y mirar más allá de lo que representa en este momento.

Como decimos, hay muchos “peces en el mar“, y lo mejor, es que la mayoría son gratuitas por lo que no tenemos porque escoger una tipografía y exprimirla hasta la saciedad, sino que debemos usarla con moderación. Si no lo único que podemos conseguir es que dentro de uno años, estemos hablando en este apartado de tipografías que ahora mismo son tendencia.

Y hay una gran diferencia: No es lo mismo que las tipografías pasen de moda, que se conviertan en algo inapropiado a usar. Si ha pasado de moda, no sabemos si en otro momento volverá (como los leggings o las coderas…) Pero si las hemos sobreexplotado ten por seguro que NUNCA volverá a ser tendencia…

Así vamos a ver 5 tipografías que nunca debes usar para tu proyecto.

Times New Roman

Vale, quizá no es la más odiada y claramente no creo que te duelan los ojos al mirarla, pero ¿de verdad necesitas usarla? Piensa en la cantidad de Google Font Serif que tenemos: Lora, Noto serif…. El abanico de posibilidades es tan amplio que estoy segura que no necesitas usarla solo porque ya venga instalada en tu ordenador.

tipografia-alternativa-times-new-roman

Bank Gothic

Tipografía que moló en 2006 pero que claro, 10 años después y tras la aparición de las Google Font, ya no es tan moderna. Si bien es cierto que su uso se ha ido restringiendo a lo largo de los años, aun quedan algunos reductos (como ya vimos) que se niegan a dejarlo atrás. Es una tipografía muy usada en carteleras del cine, independientemente de temática, año y dirección. Quizá regalen un plus por uso… 😉

En cualquier caso tenemos como mínimo la Oswald para compensar, así que de verdad, no hay ninguna necesidad de uso.

tipografia-bank-gothic-alternativa

Arial

Si antes hablábamos de la Times New Roma, ahora le toca el turno a la Arial. No es que sea horrorosa, no pasa nada si se sigue usando… Pero ¿de verdad es la mejor opción con un número enorme de tipografías sans serif?

Tenemos la Raleway, Lato, Work Sans… Cada día sale una nueva sans serif que podemos combinar y que será perfecta para nuestros trabajaos gráficos y web. La arial, se está quedando un poco vieja… No pasa nada seguirá en nuestro cajón de sastre, pero ha llegado el momento de cambiarla… Son unas zapatillas que fueron muy cómodas, pero cuya suela está empezando a romperse…

tipografia-arial-alternativa

Lobster Two

Duele meter a esta tipografía, pero con todo nuestro pesar, es un error usarla. Además, no como en el caso de las anteriores que poco a poco han perdido fuerza, sino que no hay posibilidad de uso. Fue la tipografía top durante unos años, todos los diseñadores la usábamos, todos los clientes querían tenerla… Y ese fue el problema. Su utilización indiscriminada hizo que nos la encontráramos (y aun hoy lo hacemos) en todos los ámbitos de la vida.

Ahora la tipografía no es creativa y original. ¿cómo va a compartir mi logotipo tipografía con el folleto de la asociación de vecinos? Si estas buscando algo profesional y exclusivo, créeme, esta no es tu tipografía.

tipografia-lobster-two

Comic Sans

Lo siento, pero no podíamos terminar esta lista sin nombrar la Comic Sans. Si, puede ser que me repita, pero estamos en el año 2016 y lleva más de 10 años obsoleta y aun así, hay gente que la sigue usando… Si la tipografía se hubiera quedado en carteles infantiles y no hubiera invadido todos los ámbitos de nuestra vida, quizá en algún momento hubiera tenido una segunda juventud. Pero el uso inapropiado ha hecho que sea la PEOR tipografía que puedas usar en tus diseños…

tipografia-comics-sans

La entrada 5 Tipografías que no Debes usar en tus Diseños aparece primero en Silo Creativo.

Calendario descargable: Mayo 2016

$
0
0

Read this article in English

Si hay algo por lo que se caracteriza mayo, es por ser el mes de las flores. Ya llevamos unos meses de primavera, pero gracias a las lluvias de abril, las flores están en su esplendor y la naturaleza está en uno de sus momentos más bonitos. Con Junio y con el calor, las flores se irán secando, pero mientras podemos disfrutar de ellas.

Así, este mes se lo dedicamos a las flores, para que nos acompañen y alegren nuestros días y den un poquito más de color a nuestro día a día.

Combinación de color

En este caso hemos optado por una combinación de colores primaverales. Es quizá uno de los calendarios mas coloridos de los que llevamos, pero es que las flores son así, es difícil que dos sean del mismo color! En general como veis aparecen tonos violetas y rosas, acompañados de azules y naranjas. Por supuesto el verde no podía faltar

Como veis usamos casi todos los colores, con tonos neutros en su mayoría e introduciendo brillos en algunos de ellos.

Combinación tipográfica

Ya sabéis que cuando combinamos tipografías nos gusta usar una mas creativa para los títulos y una en la que prime la legibilidad para el texto de párrafo, pues bien en el caso de los calendarios descargables, solemos seguir esa misma regla diferenciando entre el nombre del mes y los días de la semana.

Así bien, para este mes de Mayo, hemos optado para el título una tipografía con un carácter mas creativo y con un estilo a mano, Amelia. Esta no es de descarga gratuita, pero normalmente se puede encontrar en pack de fuentes. Como ya sabéis, aunque las tipografías gratuitas y especialmente las Google Font nos sacan de más de un apuro está bien tener tipografías premiun, que sabemos van a estar menso explotadas y nos van a dar algo más de exclusividad.

Para los días del mes, hemos optado por una Google Font que vimos hace poco en el blog y que es perfecta también para textos de párrafo, Catamaran.

Esperamos y que os guste y disfrutéis del mes y de todo lo que nos traerá!

Feliz Mayo!

calendario-descargable-gratis

Diseñado por Silo Creativo

Dimensiones

800×480

1024×768 (Recomendado para tablets)

1280×720 (Perfecto para móviles)

1280×800 (Recomendado para portátiles)

1440×900

1920×1080

Si lo preferís sin calendario para fondo de pantalla del móvil…

1280×720

(Formato .png)

La entrada Calendario descargable: Mayo 2016 aparece primero en Silo Creativo.

10 Tipografías para Usar Números Creativos y Originales

$
0
0

Sé que hablar de tipografía aunque no es algo novedoso, nos encanta. Siempre buscamos excusas para compartir tanto combinaciones de Google Font como tipografías creativas y originales para usar para logotipos, láminas, carteles…. Pero hoy, sin dejar de hablar de tipografías, vamos a centrarnos en algunos caracteres que se incluyen dentro de estas: los números.

Sabemos que hay varios factores a tener en cuenta en la elección de nuestra tipografía por ejemplo, si se puede escribir en mayúsculas y minúsculas, si posee tildes…. Y también es muy importante saber si tiene los números y el carácter de los mismos.

Podréis pensar que es muy especifico, el vasar la elección se una tipografía por el estilo de los números, pero pensar que tendremos que tener en cuenta el tipo de proyecto y si estos tienen una parte fundamental. Si estos son el eje, es muy importante que la estética de los número se corresponda con lo que estamos buscando. No podemos dejarla al azar y hacer nuestra elección por la tipografía, sino que primero hemos de definir qué es lo que buscamos de los números y luego escoger la tipografía.

A veces, los dejamos algo olvidados y nos contentamos con los que la tipografía escogida traiga, pero mi consejo es que si son una parte fundamental del proyecto, les destinemos también su parte de tiempo en escogerlos. Además, podemos hacer algunas combinaciones entre tipografía para textos y números que pueden dar un carácter original y creativo a nuestro proyecto.

Hoy os proponemos 10 tipografías perfectas para números. Algunas son gratuitas y otras de pago, porque ya sabéis, dependiendo del proyecto necesitaremos más o menos exclusividad. También hemos incluido distintos estilos, para que ningún proyecto se quede sin su combinación tipográfica perfecta.

Allá van! 😉

Para los amantes de los estilo a mano:

1. Deadhead Scrip

Como podéis ver en esta lista jugamos con los grosores y trazos y este caso el estilo es como si de un bolígrafo se tratase con mayor grosor y unas curvas más definidas.

Podéis encontrarlas en el enlace por unos 20$, pero es una tipografía que suele venir en packs.

tipografia-deadhead-scrip

DESCARGAR DEADHEAD SCRIP

2. Dear Prudence

En este caso estamos ante una tipografía con un trazo muy similar al de una mano que escribe. Me gusta su irregularidad pero a la vez si armonía. La hemos usado en algún calendario por su carácter original y creativo y es perfecta si queremos hacer por ejemplo una lista.

El precio es muy bueno (unos 4$) y es una tipografía muy versátil.

tipografia-dear-prudence-descarga

DESCARGAR DEAR PRUCENCE

3. Have a Great Day

Estas tipografías, tipo trazo que deja un rotulador, son muy versátiles por su estilo incompleto, que puede dar mucho juego si jugamos con los fondos. En el enlace podéis descargar gratis una versión demo, libre para uso personal.

have-great-day-tipografia

DESCARGAR HAVE A GREAT DAY

4. Story

Es quizá la tipografía más sencilla de las de este grupo. Sus trazos son perfectos y nos recuerdan a cuando de niños, comenzamos a aprender a escribir. Su precio es bastante correcto (unos 6$) y le podemos sacar mucho partido.

story-tipografia-numeros-creativas

DESCARGAR STORY

5. Amatic SC

La Google Font de esta lista (aunque por ello la mas explotada). Desde hace algunos años son tendencia este tipo de tipografías y esta al ser gratis, nos la estamos encontrando en distintos elementos. No obstante la quería poner en la lista por su carácter original y porque si nos quedamos solo con los números… no están tan usados.

amatic-tipografia-google-font

DESCARGAR AMATIC SC

Una Serif con mucho estilo

6. Abril Fatface

Podíamos hablar de infinidad de serif con números originales, pero como he decidido darle más importancia a tipografías mas “creativas”, en esta lista nos quedamos con una. Ya la hemos compartido en otras ocasiones, pero es que su grosor y estilo la hacen absolutamente perfecta para incluir números en un proyecto en el que estos sean el eje principal.

Es una Google Font por lo que su descarga es gratuita.

abril-tipografia-google-font

DESCARGAR ABRIL

Hablemos de Sans Serif…

7. Montserrat

Al igual que en el caso de las serif, podría añadir unas más cuantas sans serif a esta lista pero me quedo con estas dos por su fuerza. En este caso la Montserrat es muy conocida por todos (la podéis ver en nuestras plantillas para WordPress Paulie o Rosalie) Y al igual que es perfecta para títulos también lo es para usar los números.

Como ya sabéis es una Google Font y por lo tanto de descarga gratuita.

montserrat-tipografia-google-font

DESCARGAR MONTSERRAT

8. Catamaran

Como ya vimos en el artículo de combinaciones tipográficas, esta tipografía por sus distintos grosores nos da mucho juego. Podemos combinar estos dando mas jerarquía a un determinado elemento.

Al igual que la anterior es Google Font y por lo tanto podemos descargarla de manera gratuita.

catamaran-tipografia-google-font

DESCARGAR CATAMARAN

Dos tipografías gratis muy originales

9. Pacifico

Es cierto que puede ser una tipografía Google Font que está siendo muy usada, pero me parece muy adecuado su uso en pequeños elementos del diseño, como pueden ser los números.

pacifico-tipografia-google-font

DESCARGAR PACÍFICO

10. Monoton

Para terminar esta lista y no siendo por ello menos importante, nos encontramos con esta tipografía que nos acompaña en nuestra plantilla para WordPress Music Hall y que desprende creatividad y positividad.

Es una Google font por lo que la podemos descargar de manera gratuita. Puede ser elñpunto original a nuestra lámina o cartel.

monoton-tipografia-google-font

IDESCARGAR MONOTON

Espero que os gusten, y ya sabéis, si tu proyecto va de números, comienza por una buena elección de estos! 🙂

La entrada 10 Tipografías para Usar Números Creativos y Originales aparece primero en Silo Creativo.

Lámina tipográfica: el Diseño

$
0
0

Hacía mucho tiempo desde que compartimos la última lámina tipográfica (casi hemos cambiado dos veces de estación… ). Pero como “nunca es tarde si la dicha es buena“… Aquí va una nueva lámina tipográfica.

Esta vez hablamos de diseño y de una de sus muchas definiciones, pues aunque pueda parecer una palabra sencilla, expresa mucho a su vez y esto la hace compleja. Así, en este caso hemos tomado la definición de un diseñador indio, Robin Mathew, pues considero que es bastante buena y expresa aquello de lo que hablamos muchísimas veces en el blog: en todo diseño, hay una parte de subjetividad pero todo tiene que ir apoyado sobre decisiones objetivas.

Cuando escogemos un color o una tipografía, la decisión final debemos hacerla sobre el grupo objetivo de ellas. Por ejemplo, si estamos escogiendo la tipografía para un blog en el que cada post es un capitulo de un cuento, debemos escoger una tipografía conforme a su legibilidad y una vez nos quedemos con el grupo de tipografías que pueden estar ahí, la última elección puede ser algo mas subjetiva, pero siempre el primer paso debe darse con objetividad.

De la misma manera, si mi color favorito es el negro, quizá esté bien que tu logotipo lo incluya, pero piensa si los sentimientos que transmite van acordes con tu marca. Si es así adelante!

El diseño tiene que ser funcional y como hemos visto con los distintos packging esto puede (y debe) ir perfectamente reñidos a una estética atractiva. Así que ya sabéis, como para casi todo, solo hay que encontrar el punto de equilibrio!

Combinación tipográfica

En este caso hemos combinado dos tipografías y hemos jugado con los distintos tamaños de las mismas. Como queríamos resaltar la palabra diseño, hemos optado por una tipografía creativa, que seguro que os suena de nuestra plantilla para WordPress Music Hall. La elegida es la tipografía Monoton, una Google Font muy original, para llamar nuestra atención sobre la palabra “Diseño”

Por otra parte para el resto de la frase, nos hemos decantado por la archiconocida Montserrat con distintos tamaños, para poner énfasis en las palabras que necesitábamos.

Una combinación original y creativa usando nuestras queridas Google Font!

Esperamos que os guste!

Diseñado por Silo Creativo

lamina-tipografica-descargable-gratis

Click para descargar en A4

La entrada Lámina tipográfica: el Diseño aparece primero en Silo Creativo.

Viewing all 119 articles
Browse latest View live